Comunicado de las «no fiestas» de 2021

Comunicado de las «no fiestas» de 2021

Abr 25, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

one comments

Estimados festeros:

Esta carta es lo último que hubiéramos querido tener que escribir, pero desgraciadamente volvemos a vivir una situación insólita, puesto que, en estos momentos, todos estaríamos inmersos en nuestras queridas fiestas patronales de moros y cristianos en honor a la Stma. Cruz. Sin embargo, no es fácil querer programar actos, con las restricciones que nos impone la situación sanitaria actual y más sabiendo que no concebimos la fiesta sin todos vosotros y sin la música en la calle, llenándolas de colorido, a ritmo de pasodobles y marchas moras.

Tras proponer y debatir muchas posibilidades acerca de los actos alternativos que se podrían desarrollar, siempre llegábamos a la misma conclusión, y era que debido a las limitaciones y restricciones de aforo, nos veíamos obligados a tener que dejar fuera de cualquier acto a más del 90% de los festeros, algo que como comprenderéis, no podíamos concebir, contemplar ni consentir.

Habida cuenta de todas estas circunstancias, y tras mantener la Junta Directiva de esta Federación, una serie de reuniones tanto con el Ayuntamiento de Abanilla, la Hermandad de la Stma. Cruz como con la mesa de emergencias, consideramos que como responsables de la organización de unas fiestas que pueden mover a más de mil festeros, hemos de ser consecuentes y respetuosos con la normativa que nos impone el actual Estado de alarma, y por ello hemos tomado la muy difícil decisión de no programar ningún acto festero y a la vez, hacer una llamada a la calma y a la sensatez de todos los festeros durante los días de la “no fiesta”.

Para mantener viva nuestra tradición, seguiremos organizando junto al Ayuntamiento y la Hermandad, el concurso de dibujo infantil, que en esta ocasión también será de redacción. Colaboraremos con el Colegio Público Dionisio Bueno en un acto que han tenido a bien organizar con los alumnos, consistente en un pequeño desfile infantil durante la jornada del jueves 29 de abril, que se realizará sin público y dentro del recinto escolar.

Quienes han vivido unas fiestas en la distancia, conocen la sensación de vacío que se tiene en esos días; sensación que todos pudimos sentir de una u otra manera el año pasado. Por eso sabemos que de nuevo nuestros sentimientos, van a hacernos querer revivir una y otra vez esos momentos de fiesta vividos con los nuestros, momentos de los que es difícil reconfortarnos de esa sensación de distancia en el tiempo, pero que al menos intentaremos suplir, con la ayuda de un spot audiovisual que nos haga viajar a través de los años y que, de una forma muy emotiva, mediante imágenes de fiestas pasadas y de algunos de nuestros cargos festeros, nos ayude a sobrellevar todas esas sensaciones encontradas de estos días.

Por último, todos los festeros estaremos representados con una cesta de flores que depositaremos el día 2 de mayo a la Stma. Cruz en la parroquia de San José, bajo la organización de la Hermandad, y cumpliendo las medidas sanitarias.

Para concluir, queremos dar las gracias a nuestro actual concejal de festejos, D. Manuel Carlos Cutillas Están, por su disponibilidad y comprensión siempre con esta Federación, pues en todo momento ha estado apoyando nuestras decisiones.

Terminamos pues, pidiendo lo único que os podemos pedir a todos: CALMA, SENSATEZ Y PRUDENCIA.

 

ABANILLA, 25 de abril de 2021

La Junta Directiva de la Federación

Ganadores del juego ¿Cuánto sabes de las fiestas de Abanilla? (Octubre 2020)

Oct 29, 20
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
No Comments

Tras la suspensión de las fiestas patronales debido a la situación de la pandemia mundial, de nuevo nos vimos obligados a hacerlo con el medio año festero. La imposibilidad para poder llevar a cabo cualquier tipo de actividad en que hubiera más de seis personas reunidas, así como las dificultades añadidas al hecho del confinamiento en dicho momento, debido además al alto número personas infectadas en el municipio de Abanilla, hizo que tuviéramos que suspender de nuevo cualquier tipo de plan que hubiéramos podido tener. Sin embargo, dado que nos encontrábamos en las fechas en que habitualmente veníamos llevando a cabo el medio año festero y principalmente la convivencia gastronómico festera, desde la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos “Santa Cruz” de Abanilla, pensamos que sin embargo sí que podíamos llevar a cabo un juego para entretener no sólo a los mayores, sino también a los jóvenes, de los que sabemos que no podemos olvidarnos.

Para ello ideamos sendos cuestionarios con preguntas basadas en las fiestas de Abanilla y en su historia. Desde el mes de mayo veníamos publicando imágenes en la cuenta creada en Instagram, en las cuales además de aportar datos e informaciones, posteriormente pasamos a aprovechar las fechas de cumpleaños de reconocidos e importantes festeros y festeras, para añadir alguna información suya al respecto de sus premios, títulos o aportaciones al mundo de la fiesta de los moros y cristianos o de Abanilla.

Se creó una modalidad juvenil y otra para adultos. En la primera llegaron a participar un total de 46 personas, de las cuales tan sólo ocho indicaron algo parecido a un nombre real, y en la modalidad de adultos participaron 15 personas de las cuales tan sólo una o dos (una de ellas está en duda) eran nombres falsos y los restantes sí eran de personas reales, a las que agradecemos su participación y esperamos que les gustara. Sabemos, porque nos lo han dicho, que otras personas entraron por gusto a mirarlo, pero finalmente no llegaron a enviar nada.

JUEGO PARA JÓVENES (MENORES DE 18 AÑOS). 20 PREGUNTAS

Las preguntas de la modalidad juvenil eran tan sólo veinte, y la práctica totalidad se podían responder incluso sin necesidad de ver las imágenes de esta cuenta, de la que quizá son ellos más asiduos que los adultos, pues además hasta las imágenes que acompañaban a las preguntas esclarecían la respuesta en caso de haber alguna duda.

En este juego han participado un total de 46 personas, de las cuales 5 no llegaron a terminarlo. En la web en que se diseñó el juego (Kahoot) se pueden configurar las preguntas poniéndole tiempo a cada una de ellas, y el tiempo era de 20 segundos para responder, más el previo viendo la pregunta en sí para prepararse. Es decir, que aquí no sólo se valoraba el acierto sino también el tiempo que se tardara en responder, dando más puntos a quien menos tardase.

Así, de las 41 personas que terminaron el juego, 7 de ellas consiguieron el 100% de los aciertos, pero sin embargo tan sólo dos de ellas pusieron un nombre real. Desde esta Junta Directiva, entendemos que no es posible establecer ningún tipo de relación entre identificadores de letras aleatorias o números y una persona real, por lo que acordamos desde un principio que sería preciso poner un nombre real para poder llevarse el premio, y así se indicó en la publicación.

En consecuencia, pese a no ser la primera persona clasificada haciéndolo en más tiempo, que fue alguien que puso “Zzz”, obviamente no identificable con alguien real (y así la mayoría), la persona clasificada con más puntuación a la que dimos como válida con un nombre de verdad, fue Celia Lifante Cutillas, de la Kábila Al’Jarea.

JUEGO PARA ADULTOS (MAYORES DE 18 AÑOS). 61 PREGUNTAS

Tal como ya se ha dicho, en este juego participaron un total de 15 personas, de las cuales uno es un nombre claramente falso (Ttt) y otro -al menos- lo parece. El resto, trece personas, completaron el juego con mayor o menor acierto y fortuna.

Lo ideal, y así nos lo han indicado algunas personas, sabemos que habría sido hacer esto en un espacio común y haciendo las preguntas en directo, quizá en el Auditorio, evitando así que hubiera algún tipo de trampa, teniendo por tanto que responder allí mismo, sin tiempo para pensar o buscar la información. Sin embargo ya se ha dicho, que las circunstancias actuales no son las ideales para nadie, y tuvimos que adaptarnos, como todos nos hemos tenido que adaptar a ellas en nuestras respectivas vidas y trabajos. Así pues, tuvimos que dejar una semana de plazo para que quien quisiera, entrara y lo hiciera.

Este juego se diseñó en Google Forms, por darle una apariencia más adulta. No obstante aquí no se permite dar tiempo para las preguntas, por lo que se le dieron diferentes puntuaciones, como si fuera un examen, dando puntuaciones del 1 al 4 según la dificultad y/o importancia de las preguntas. Las más específicas o menos conocidas tenían menos valor mientras que las más conocidas o relevantes tenían más puntuación. Así, las 61 preguntas del juego, llegaban a tener un total de 380 puntos.

La primera persona que lo realizó fue Ramón Rocamora Marco, miembro festero de la Kábila Jaira y ex presidente de la Federación (2011-15), quien a la postre resultó el ganador, pues de las siguientes personas, nadie consiguió superar su puntuación de 328 puntos.

A continuación (PINCHAR ENLACE), ponemos una gráfica con la pertenencia de los participantes en asociaciones festeras, y seguido, dado que nos lo han pedido que las publicáramos, también las preguntas con las respuestas correctas y los aciertos y fallos de las personas participantes. Como podrán ver, no siempre la respuesta correcta es la más votada, lo cual denota o bien que se “ha estudiado” poco, o que las otras respuestas falsas eran bastante creíbles. Os dejamos a vosotros que veáis los datos y realicéis vuestra propia valoración de los mismos.

Resultados Juego Fiestas de Abanilla Octubre 2020

Lo cierto es que nos habría gustado que la participación hubiera sido más alta, y el resultado de observar estos datos habría sido más relevante de estudiar, pues la idea era entretener a los festeros. Sin embargo es preciso reconocer que aun dando las gracias a los que la han realizado, ciertamente son muy pocas personas.

Era preciso poner preguntas complicadas y hacerlo relativamente largo, ya que esto en realidad si bien era para entretener, también tenía la motivación de un premio, una tablet, y en principio considerábamos que era preciso poner algunas preguntas complicadas para no encontrarnos con una gran cantidad de ganadores finales.

Entrevista en Onda Regional de Murcia a las Reinas Mora y Cristiana 2020

Abr 30, 20
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

Este jueves 30 de abril, se ha emitido en la cadena Onda Regional de Murcia, una entrevista a las dos reinas de 2020, María Guardiola Sebastián, de la kábila Albayad’Allah, y Melania Martínez Están, de la Mesnada Almogávares.

Imágenes realizadas por Juan José Nicolás Pina durante el Desfile de 2019

ENLACE PARA DESCARGAR Y OÍR EL ARCHIVO DE LA ENTREVISTA

La entrevista, ha sido realizada por José García Simón, «Pepe Fortuna», al cual desde esta Federación, queremos dar las gracias por querer dar cobertura en la radio a nuestras fiestas, pues no en vano ya realizó hace unos días una entrevista al presidente de la Federación.