Tag Archives: UNDEF

Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF de Los Alcázares

Mar 01, 22
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, , ,
No Comments

Durante el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de febrero, tuvo lugar la Asamblea Nacional de la UNDEF en la población de Los Alcázares, de la Región de Murcia. A lo largo de los tres días que duró, los delegados estuvieron estupendamente atendidos gracias a la laboriosa preparación que conlleva preparar un evento de las características de esta asamblea. También es de agradecer la ayuda y buen hacer no sólo de los miembros de la Junta Directiva de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor, sino también del alcalde de la población Mario Pérez Cervera y su concejal de festejos, José Carlos Castejón, que junto con su equipo, estuvieron constantemente atentos a cualquier necesidad que hubiera que resolver.

Los delegados de Abanilla, Manuel Cutillas y Teresa Elena Martínez, con el secretario de la Federación de Abanilla y Vicesecretario de la UNDEF Manuel Martínez y los concejales Manuel C. Cutillas y Mª Mar Verdú, junto con el alcalde de Los Alcázares Mario Pérez Cervera (segundo por la izquierda), el concejal de Festejos, José Carlos Castejón (tercero), la Presidenta de la UNDEF Pepa Prats y el presidente de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor José Luis Giménez Vera-

Si bien la sede de la UNDEF está en Cocentaina, las Asambleas Nacionales suelen realizarse en poblaciones miembro de la misma. En los últimos años se han llevado a cabo en Mutxamel (2016), Murcia (2017), Campello (2018) y Almansa (2019). Para el año 2020 estaba prevista para el mes de marzo en Ibi, pero debido a la pandemia, pese a que se fue posponiendo, finalmente se suspendió. Afortunadamente pudimos volver a vernos en la Asamblea de Orihuela en octubre del año 2020, recuperando así de nuevo la normalidad festera.

En estas asambleas, además de presentarse y aprobarse las cuentas del año anterior así como el presupuesto para el presente año, también se tratan otros asuntos de interés para el mundo de la fiesta, como lo pueden ser el tema de la pólvora, el seguro de los festeros, los asuntos relacionados con la SGAE, etc…, y se presentan actividades culturales que se van a llevar a cabo próximamente, así como también se presenta la población que albergará la Asamblea del año siguiente, que en este caso será la ciudad de Elche el último fin de semana de febrero de 2023.

Los actos previos a la Asamblea de este año de Los Alcázares, tuvieron a nuestra población de Abanilla como protagonista, pues si bien estaba previsto que varias poblaciones hablaran de sus fiestas en la conferencia que inauguraba el fin de semana, sin embargo finalmente sólo estuvo la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, como participante en la misma, junto al presidente de las Incursiones berberiscas de Los Alcázares, y anfitrión de la población, José Luis Giménez Vera. A continuación, tuvo lugar una Mesa redonda para tratar sobre el futuro de la fiesta tras el Covid-19, en la que participaron los presidentes de Molina de Segura y Archena, Salvador Yepes y Miguel Lloret, así como los ya citados de Los Alcázares y Abanilla, junto al Delegado del Área VI Alfonso Gálvez y la presidenta y vicepresidente de la UNDEF, Pepa Prats y Rafael San Jerónimo, respectivamente.

La jornada del sábado 26 de febrero estaba planteada desde un punto de vista totalmente festero. Tras dar la bienvenida a las poblaciones asistentes en el Ayuntamiento, empezamos con un pasacalles musical por las calles de Los Alcázares. Acompañaron con sus canciones los componentes de la charanga la Tropachequera, que consiguieron levantar los ánimos a los festeros participantes, pese al incipiente frío que empezaba a hacer ya.

Tras la comida que se había preparado en la gigantesca carpa, pasamos al concierto que hubo en la plaza del Ayuntamiento, amenizado por la Unión Musical de Torre Pacheco y posteriormente al pasacalles festero, de nuevo hasta la carpa, donde procedimos a cenar.

La jornada del domingo fue la dedicada a la Asamblea, que de nuevo se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento. Al término de la misma, se presentó la sede de la próxima asamblea, que será la alicantina población de Elche.

Desde la Federación de Moros y Cristianos, queremos agradecer la asistencia a eventos de esta Asamblea de la UNDEF, al Alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, así como también a los concejales Manuel Carlos Cutillas y Mª Mar Verdú. Asimismo también queremos resaltar la presencia en la Asamblea, de los expresidentes de la Federación, Ismael Están Gutiérrez y Ramón Rocamora Marco.

Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF organizada en el Campello

Mar 05, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

Durante este fin de semana, del 3 al 4 de marzo, la UNDEF ha realizado su Asamblea Ordinaria en la localidad de El Campello, en Alicante. Destino al que estaban convocados a asistir los representantes de las 74 poblaciones actualmente integrantes de la UNDEF, y a la que finalmente confirmaron su asistencia 55 entidades miembro. Entre ellas, Abanilla, donde por número de socios festeros nos corresponden tres representantes. En esta ocasión fueron el presidente Luis Mª Rocamora Marco, el secretario Manuel Martínez Pérez, y la vocal Teresa Elena Martínez Riquelme, así como también estuvieron presentes el vocal Antonio Martínez Tovar y la colaboradora de la Federación Remedios Sebastián Riquelme.

Tras la Asamblea organizada el pasado año 2017 en la ciudad de Murcia, con la colaboración de las poblaciones miembro del Área VI de la Región de Murcia, el listón estaba muy alto y complicado de superar. No obstante El Campello aportó el encanto y la tradición de un pueblo marinero y de tradición festera, que durante siglos fue límite de territorios, de reinos y provincias, y donde se desarrollaron diversas batallas y adversidades propias de la época, que los ciudadanos de entonces debieron solventar como las circunstancias se lo permitían.

Se inició el fin de semana con la presentación del acto de la Asamblea el sábado 3 por la mañana en la Casa de la Cultura de El Campello, con la presencia del alcalde del municipio D. Benjamí Soler, la presidenta de la Junta Festera de El Campello, Ángela Sanz, así como la presidenta de la UNDEF Pepa Prats.

Los delegados y acompañantes de Abanilla, estuvieron presentes desde primera hora, para asistir a la presentación de la Asamblea junto a los medios de comunicación que se desplazaron hasta el lugar, donde a continuación de la misma tuvo lugar la ponencia que estuvo a cargo del profesor D. Pablo Rosser Limiñana, del Instituto Mediterráneo de estudios de protocolo (IMEP), quien en una muy interesante exposición, nos explicó la importancia de que las fiestas no sólo sean como son, sino que si queremos potenciarlas, éstas sigan siendo iguales y además las completemos con otros elementos que sirvan para los que las ven desde fuera, los turistas, elemento a veces olvidado pero sin duda muy importante, pues no en vano los festeros no hacemos la fiesta para nosotros, sino para agradar a quienes nos ven desde fuera. Hoy día el turista ya no es el de antes, que volvía a casa y decía que había estado en un sitio y había visto algo, sino que quiere volver a casa y decir que ha estado en ese sitio y ha experimentado algo, que ha participado en eso como el que más. Está claro que nuestras fiestas tienen determinados elementos que hacen que no puedan participar los visitantes, como el atuendo festero y la necesidad de estar asegurados, pero a lo largo de las fiestas se pueden poner momentos para intentar agradar a esos visitantes, implicándolos y poniéndolos en la misma situación que el festero de verdad. Además, si hacemos un proyecto para revalorizar nuestra fiesta, no podemos olvidarnos del entorno, de los establecimientos que tenemos en el pueblo, de esos negocios, que no son una ONG, no nos engañemos, sino que están ahí para ganar dinero, y por eso es preciso crear e innovar, proponer packs que incluyan a todos en pro de la mejora de la fiesta. Este tipo de proyectos, son los que se realizan en los cursos que se organizan desde la IMEP, y están realizados por profesores y gente profesional. Una declaración BIC, o de ITN, no se puede dejar toda en manos de un técnico de turismo, pues es algo mucho más complejo que todo eso e incluye muchas facetas que es preciso desarrollar para que tengamos un muy buen producto turístico.

Tras esta interesante charla, la comitiva festera se dirigió con el acompañamiento musical de la «Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix» del Campello hacia la plaza de la iglesia, donde esperaban los grupos festeros de la localidad, los cuales habían preparado diversas tapas, que hubo que ir tomando y que nos sirvieron a modo de comida del día.

Tras descansar, estaba programado un concierto a cargo de la banda «L’avanç del Campello», y tras el concierto, la «Colla Larraix» acompañó de nuevo a los asistentes a la cena, que se desarrolló bajo una carpa junto al mar, y donde inmersos en un ambiente de hermandad entre los directivos de cada población, los asistentes pudieron degustar diversas pequeñas tapas que fueron sacando los camareros y camareras del restaurante. La pena fue que la lluvia hiciera acto de presencia y remojara las ganas de continuar la fiesta con la banda de música.

El domingo el día amaneció espléndido pero de nuevo se fue torciendo por momentos. Mientras los delegados acudían junto a los socios honoríficos a la Asamblea de la UNDEF, los acompañantes tenían organizada una visita teatralizada en el yacimiento arqueológico la Illeta dels Banyets.

Como informaciones relevantes para los festeros, se aprobaron las cuentas del año 2017, así como el presupuesto para 2018. Al respecto de los demás asuntos, se continúa a la espera de respuestas satisfactorias al respecto del tema de la pólvora y la responsabilidad de que sean los directivos de las entidades los que tengan que hacer el trasvase de la misma a los festeros, con lo potencialmente peligrosa que es dicha operación, razón que se aventura como un freno para que se quiera pertenecer a las directivas, si se ha de cumplir con este requerimiento legal. En este sentido, desde la UNDEF se trabaja para que sea personal municipal quien desarrolle esta función, pero desde los poderes públicos se sigue sin acceder a estas peticiones.

Como noticia, saber que el próximo año, la Asamblea de la UNDEF tendrá lugar en la localidad castellano manchega de Almansa, y al siguiente en Ibi, por lo que los festeros que lo deseen, ya pueden ir preparándose para tal evento.

Tras la Asamblea, todos pudieron asistir a la comida de hermandad, donde al término de la misma, se hizo entrega de un presente a las entidades asistentes, así como a los miembros honoríficos de las mismas que se habían desplazado también hasta allí. En el caso de Abanilla, se obsequió con dicho detalle al expresidente Ramón Rocamora Jover, así como a Ismael Están Gutiérrez, que si bien estuvo presente en la Asamblea por la mañana, no pudo quedarse a la comida.

La UNDEF presenta el cartel de la Asamblea de marzo de 2017 en la Expofiesta

Nov 08, 16
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Este pasado domingo 6 de noviembre, tuvo lugar una Asamblea de la UNDEF en el recinto ferial IFA de Alicante, coincidiendo con la celebración de la Expofiesta.

Durante la Asamblea, que era la última de Francisco López como presidente de la UNDEF, se informó de los últimos pasos que se han dado respecto del asunto de la pólvora y las noticias acerca del arcabuz detonante, y se dio paso a la nueva Junta Directiva y a la nueva presidenta, Pepa Prats, a la cual se le impuso el pin acreditativo como que es la nueva presidenta.

   

 

También se presentó el cartel y el logotipo de la próxima Asamblea de la UNDEF que como ya se ha informado, tendrá lugar en la ciudad de Murcia durante los días 10 al 12 de marzo de 2017. Dicha Asamblea aunque se realice en la ciudad de Murcia, sin embargo estará organizada por las entidades festeras de los municipios que pertenecen al Área VI de la UNDEF en la Región de Murcia, y que celebran fiestas de moros y cristianos.

Así, los alcaldes y/o concejales de festejos de los municipios miembro del Área VI, así como el delegado representante del Área VI, Alfonso Gálvez, que expresaron sus deseos de que esta Asamblea, así como los actos complementarios que están programados para la misma, salgan conforme a lo que está previsto.

  

El cartel, que se presentó oficialmente en este acto, es obra de la pintora abanillera Úrsula Riquelme, que no pudo estar presente en este acto, tal y como habría deseado. Como se ve en la imagen, este cartel representa algunos de los motivos más característicos de los municipios miembro del Área VI de la UNDEF. Así, Abanilla está representada arriba a la derecha con la parroquia de san José, el Corazón de Jesús y una palmera. Archena, a su izquierda, está representada con una imagen del balneario. Murcia tiene arriba a la izquierda la fachada y la torre de la Catedral, así como el puente de los peligros. A la izquierda tenemos un caballo representativo de las fiestas de Caravaca de la Cruz. Los Alcázares tiene unos peces así como una imagen de un típico balneario de playa. Jumilla está representada con la botella de vino Y finalmente los municipios de Santomera y Cieza están representados por los limones y los melocotones, respectivamente, productos típicos de dichas localidades.

   

PINCHAR EL ENLACE PARA ACCEDER AL ÁLBUM DE FOTOS 

Tras la Asamblea, el ballet de la escuela de danza Al’Zulum de Abanilla, dirigido por Mireia Benito, realizó dos bailes de exhibición ante el público asistente al evento, uno con la marcha Ramón Rocamora y otro con la de la Guardia Jalifiana.