Tag Archives: Área VI

Abanilla participa en la presentación de la Guía Festera del Área VI de la UNDEF en FITUR

Ene 28, 19
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

El sábado 26 de enero, el Área VI de la UNDEF se desplazó hasta el stand de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza en el IFEMA de Madrid, a fin de presentar la nueva guía festera de la Región de Murcia.

El objetivo perseguido con la realización de esta guía, es poder llegar no sólo a los festeros de toda nuestra región, sino a cualquier ciudadano de la misma, e incluso del resto de España, a fin de que conozcan algo más de nuestras fiestas, y las fechas de realización de las mismas.

La tirada ha sido de 25.000 ejemplares, y se repartirán no sólo entre los miembros de las entidades que componen el Área VI de la UNDEF, sino que al haber colaborado con la misma la Consejería de Turismo de la Comunidad Autónoma, se distribuirá por la red de oficinas de toda la Región de Murcia.

Pinchar para ver el álbum con las fotos de la visita a FITUR

Con este motivo, se desplazaron hasta Madrid varios autobuses, desde Los Alcázares, Cieza, y otro con festeros del resto de la Región, como Abanilla, Murcia, Molina de Segura, Torre Pacheco y Jumilla. En concreto, por parte de Abanilla estuvieron presentes además de las reinas mora y cristiana de las fiestas de 2018, Marieta Tovar Rocamora y Andrea Lozano Perea, también el presidente de la Federación, Luis Mª Rocamora Marco, el secretario, Manuel Martínez Pérez, y la actual vocal Teresa Elena Martínez Riquelme. Cabe destacar y agradecer también, la presencia del señor Alcalde del municipio, Ezequiel R. Alonso Gaona, así como del concejal de Festejos, José Antonio Rocamora Ramírez, y la responsable de la Oficina de Turismo de Abanilla, Mª Ángeles Celdrán Lozano.

Al término de la presentación de la guía por parte del Delegado del Área, Alfonso Gálvez, todos los festeros realizaron un pasacalles por las calles del recinto ferial, e incluso por el exterior, acompañados por los músicos de la ACM La Timba de Abanilla, quienes lograron transmitir el sentir festero, revolucionando con sus marchas a todos aquellos con los que se cruzaban.

El objetivo de realizar esta visita, no es sino el de dar a conocer mejor las fiestas de Moros y Cristianos de nuestra Región. La creación de la marca  de la “Unión de Asociaciones de Fiestas de Moros y Cristianos y Recreación histórica de la Región de Murcia” persigue precisamente dicho objetivo, que es el de reivindicar y posicionar en el mundo de la fiesta esta realidad y poner en el mapa y fijar en el calendario anual nuestras fiestas.

El esfuerzo que se realiza desde el Área VI por llevar el nombre de nuestros municipios más allá de nuestras fronteras, sin duda debe ser tenido en cuenta, pero también es preciso que como festeros, acompañemos en este tipo de actividades y nos movilicemos de igual forma.

Ricardo Montes, presidente de los cronistas de la Región de Murcia, entrega unas copias del periódico Renovación de 1922 a la Federación

Feb 19, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

El pasado lunes 5 de febrero, tuvo lugar una reunión del Área VI de la UNDEF en el local que esta entidad dispone en los bajos del edificio Almudí, y en dicha reunión se aprovechó para mostrar a los presentes, en su mayoría directivos de las distintas entidades miembro de la UNDEF en la Región de Murcia, cómo se había quedado el espacio tras los arreglos y mejoras a los que había sido sometido, como el arreglo de las paredes, nueva capa de pintura, así como la adquisición de equipamiento como una mesa y sillas para poder realizar las reuniones en mejores condiciones que en las que se estaba hasta el momento.

Entre los asuntos que se debatieron, estuvo el comentar la organización que se iba a tener entre los respectivos directivos para realizar el desplazamiento y alojamiento durante la próxima Asamblea de la UNDEF en la localidad de El Campello (Alicante) los próximos días 3 y 4 de marzo. También se aprovechó para presentar a una serie de personas que a partir de ahora iban a formar parte del equipo de trabajo del Área VI apoyando y asesorando a las distintas entidades miembro cuando sus servicios y conocimientos fueran requeridos.

Entre otros, a partir de ahora el Área VI contará con la importante e inestimable ayuda de Don Ricardo Montes, actualmente cronista oficial de Las Torres de Cotillas y Albudeite, y presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, el cual, hizo entrega al presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Luis Mª Rocamora Marco, de unas copias de cinco páginas de un ejemplar de la Revista Renovación del año 1922. En concreto, del ejemplar número 81, del día 3 de mayo de 1922. Tras la inicial sorpresa y posterior agradecimiento, el secretario de la Federación, Manuel Martínez Pérez, le comentó que efectivamente en la sección de historia en la web de la Federación, estaban publicadas dos imágenes de dicho periódico y de dicho año también, las cuales habían sido guardadas por Don Ángel Cascales Mellado, y que fueron publicadas hace unos años en la revista número 2 de la Asociación Musa Ben Nusayr, y en dicho reportaje se mencionaba que en dicho año se celebraba el centenario de la Santa Cruz, aunque tal como se indica en la web y como había apuntado Eugenio Marco en algún escrito al respecto, no se terminaba de aclarar de qué era en concreto dicho centenario.

Ricardo Montes

Al comprobar posteriormente y con más detenimiento el obsequio, y al compararlo con las imágenes de las que ya se disponían, pudimos comprobar a simple vista, que la disposición de las imágenes en los artículos no parecía ser la misma, y efectivamente, esto era debido a que se trataba de dos ejemplares diferentes, ya que el que hasta ahora disponíamos era el número 82 del 6 de mayo de 1922, y este otro, tal y como ya se ha dicho anteriormente, era el número anterior, el número 81 del 3 de mayo de 1922. Dado que hasta la fecha no se disponía de información al respecto de esta publicación en tan remotas fechas, hemos considerado oportuno poner a disposición del público en general las imágenes de dicho reportaje, para quien quiera verlas detenidamente o tenerlas a su disposición.

Por nuestra parte, no podemos por menos que dar las gracias a Don Ricardo Montes por este enorme regalo que da testimonio de que tal y como ya sabíamos, pero de nuevo seguimos constatando, hace ya cien años existía la fiesta de la Stma. Cruz en Abanilla así como también la de moros y cristianos, amén de la aportación de nuevas informaciones y detalles históricos que, estamos seguros que serán de gran servicio y utilidad a los aficionados a querer conocer más sobre los antecedentes históricos de la fiesta de nuestro municipio.

        

El Área VI se reúne con el Consejero de Turismo para potenciar los moros y cristianos

Ene 15, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

En la mañana de hoy lunes 15 de enero, el Consejero de Turismo Javier Celdrán Lorente, junto con el Director General del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Manuel Fernández-Delgado, se ha reunido con una representación de los miembros del Área VI de la UNDEF en Murcia, encabezada por Alfonso Gálvez y José Luis Jiménez, como delegado y secretario de la misma, así como el presidente de los moros y cristianos de Murcia, Javier Arenas, el de Archena, Miguel Lloret, y el de Abanilla, Luis Mª Rocamora Marco. También estuvieron presentes en la reunión el alcalde y el concejal de festejos del municipio de Abanilla, Ezequiel R. Alonso Gaona y José Antonio Rocamora Ramírez, que han comentado las gestiones y avances que se están realizando en el objetivo de conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional para las fiestas del municipio.

Entre los temas que se han tratado, estaba el recuperar las subvenciones que antaño tenía la propia Consejería de Turismo para las fiestas locales y que se perdieron en el año 2009 cuando se trasvasaron para la creación del evento del SOS 4.8. Así, dado que hacer esto actualmente sería técnicamente imposible, se ha conseguido encauzar este objetivo mediante el acuerdo de creación de la marca “Moros y Cristianos Región de Murcia” a fin de ir todos los municipios y festeros a una, aglutinando de forma conjunta todo este tipo de gestión de servicios y ayudas que se hubieran de realizar en este ámbito por parte de los municipios de la Región de Murcia con fiestas de moros y cristianos e integrados en el Área VI de la UNDEF.

Esta “marca” habría que trabajarla durante todo este año 2018 a fin de crear un buen proyecto turístico y presentar estos servicios en el stand de FITUR del próximo año 2019. En este sentido y dentro de lo que sería el fomentar el turismo a estas fiestas de forma bidireccional, entre los servicios que contarían las directivas de estos municipios, sería con el de tener cubierto el coste de los viajes a la Feria de Expofiesta del IFA de Alicante (noviembre) así como a la de FITUR en Madrid (enero). Durante el resto del año, esta nueva marca organizaría durante un fin de semana una serie de actividades festeras y culturales en uno de los municipios del Área VI, siendo escogido para ello cada año un municipio diferente de forma rotativa.

En otro orden de cosas, también se ha hablado sobre “los caminos del Lignum Crucis”, donde por parte del alcalde y concejal de festejos de Abanilla se comentó que en ocasiones los viandantes han de pasar por vías privadas, cuando para evitar problemas sería preferible que se habilitara un camino público para este menester.