Tag Archives: Teresa Elena Martínez Riquelme

Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF de Los Alcázares

Mar 01, 22
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, , ,
No Comments

Durante el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de febrero, tuvo lugar la Asamblea Nacional de la UNDEF en la población de Los Alcázares, de la Región de Murcia. A lo largo de los tres días que duró, los delegados estuvieron estupendamente atendidos gracias a la laboriosa preparación que conlleva preparar un evento de las características de esta asamblea. También es de agradecer la ayuda y buen hacer no sólo de los miembros de la Junta Directiva de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor, sino también del alcalde de la población Mario Pérez Cervera y su concejal de festejos, José Carlos Castejón, que junto con su equipo, estuvieron constantemente atentos a cualquier necesidad que hubiera que resolver.

Los delegados de Abanilla, Manuel Cutillas y Teresa Elena Martínez, con el secretario de la Federación de Abanilla y Vicesecretario de la UNDEF Manuel Martínez y los concejales Manuel C. Cutillas y Mª Mar Verdú, junto con el alcalde de Los Alcázares Mario Pérez Cervera (segundo por la izquierda), el concejal de Festejos, José Carlos Castejón (tercero), la Presidenta de la UNDEF Pepa Prats y el presidente de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor José Luis Giménez Vera-

Si bien la sede de la UNDEF está en Cocentaina, las Asambleas Nacionales suelen realizarse en poblaciones miembro de la misma. En los últimos años se han llevado a cabo en Mutxamel (2016), Murcia (2017), Campello (2018) y Almansa (2019). Para el año 2020 estaba prevista para el mes de marzo en Ibi, pero debido a la pandemia, pese a que se fue posponiendo, finalmente se suspendió. Afortunadamente pudimos volver a vernos en la Asamblea de Orihuela en octubre del año 2020, recuperando así de nuevo la normalidad festera.

En estas asambleas, además de presentarse y aprobarse las cuentas del año anterior así como el presupuesto para el presente año, también se tratan otros asuntos de interés para el mundo de la fiesta, como lo pueden ser el tema de la pólvora, el seguro de los festeros, los asuntos relacionados con la SGAE, etc…, y se presentan actividades culturales que se van a llevar a cabo próximamente, así como también se presenta la población que albergará la Asamblea del año siguiente, que en este caso será la ciudad de Elche el último fin de semana de febrero de 2023.

Los actos previos a la Asamblea de este año de Los Alcázares, tuvieron a nuestra población de Abanilla como protagonista, pues si bien estaba previsto que varias poblaciones hablaran de sus fiestas en la conferencia que inauguraba el fin de semana, sin embargo finalmente sólo estuvo la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, como participante en la misma, junto al presidente de las Incursiones berberiscas de Los Alcázares, y anfitrión de la población, José Luis Giménez Vera. A continuación, tuvo lugar una Mesa redonda para tratar sobre el futuro de la fiesta tras el Covid-19, en la que participaron los presidentes de Molina de Segura y Archena, Salvador Yepes y Miguel Lloret, así como los ya citados de Los Alcázares y Abanilla, junto al Delegado del Área VI Alfonso Gálvez y la presidenta y vicepresidente de la UNDEF, Pepa Prats y Rafael San Jerónimo, respectivamente.

La jornada del sábado 26 de febrero estaba planteada desde un punto de vista totalmente festero. Tras dar la bienvenida a las poblaciones asistentes en el Ayuntamiento, empezamos con un pasacalles musical por las calles de Los Alcázares. Acompañaron con sus canciones los componentes de la charanga la Tropachequera, que consiguieron levantar los ánimos a los festeros participantes, pese al incipiente frío que empezaba a hacer ya.

Tras la comida que se había preparado en la gigantesca carpa, pasamos al concierto que hubo en la plaza del Ayuntamiento, amenizado por la Unión Musical de Torre Pacheco y posteriormente al pasacalles festero, de nuevo hasta la carpa, donde procedimos a cenar.

La jornada del domingo fue la dedicada a la Asamblea, que de nuevo se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento. Al término de la misma, se presentó la sede de la próxima asamblea, que será la alicantina población de Elche.

Desde la Federación de Moros y Cristianos, queremos agradecer la asistencia a eventos de esta Asamblea de la UNDEF, al Alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, así como también a los concejales Manuel Carlos Cutillas y Mª Mar Verdú. Asimismo también queremos resaltar la presencia en la Asamblea, de los expresidentes de la Federación, Ismael Están Gutiérrez y Ramón Rocamora Marco.

La presidenta de la Federación Teresa Elena Martínez, da una conferencia sobre la mujer en la fiesta, en los actos del medio año festero de Cieza

Oct 16, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
No Comments

El viernes 15 de octubre, y como inicio de los actos de celebración del medio año festero de los moros y cristianos de Cieza, tuvo lugar una conferencia que llevaba por título: «La mujer en la fiesta. Imagen y semejanzas»

El lugar elegido para ello, fue el salón de actos del Museo de Siyasa de esta localidad, y para llevarlo a cabo eligieron a la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, habida cuenta de la importancia y relevancia que desde siempre ha tenido la figura de la mujer en las fiestas de Abanilla.

Hasta allí se desplazaron también varios miembros de la Junta Directiva de la Federación, Manuel Martínez y Manuel Cutillas, así como también los festeros Ramón Rocamora y Fini García, a los que desde aquí se les agradece el apoyo mostrado con su presencia.

El acto lo presentó el también recientemente elegido como presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Mariano Martínez Béjar, que es la entidad encargada allí de organizar los actos en honor del patrón de la villa, así como de la representación histórica de “La invasión” en la que son protagonistas los moros y cristianos.

Desde la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, queremos agradecer también a Laura Villa y Antonio Salmerón, miembros igualmente de la Junta Directiva de la Hermandad de San Bartolomé, la confianza puesta en nosotros para participar en este acto, así como a todos aquellos que de una u otra forma han colaborado en sacar adelante el evento.


En su conferencia, la presidenta Teresa Elena Martínez, disertó sobre las dificultades que han tenido las mujeres a lo largo de la historia en la sociedad y también claro está, en el mundo de la fiesta, en distintas poblaciones del ámbito festero, donde no ha sido tan fácil hablar en términos de igualdad. Dificultades que han debido de superar a fin de poder integrarse en sus fiestas locales con los mismos derechos que los hombres, gracias al avance dado en dicho sentido en los últimos años en las instituciones y asociaciones, para normalizar esta situación, sin tener por qué hacer distinción de géneros.

VÍDEO DE LA CONFERENCIA, GRABADO POR FIBRANET CIEZA

 

https://www.youtube.com/watch?v=9aAWuxankV8

La ponencia, claro está, estuvo también llena de referencias a la historia de las fiestas de Abanilla, y a las mujeres que, con sus hechos y acciones, han ido tejiendo a lo largo de los años esta herencia cultural que hoy tenemos y que entre todos hemos de salvaguardar.

Teresa Elena Martínez Riquelme, elegida nueva presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla

May 23, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
No Comments

Tras casi cuatro años de mandato, desde que la Junta Directiva presidida por Luis Mª Rocamora Marco iniciara su andadura en septiembre de 2017, ésta llegaba a su término, una vez finalizadas las “no fiestas” de este año 2021. Dos años los de 2020 y 2021 que como en todo el mundo, no se han podido llevar a cabo ningún tipo de actividades en la vía pública.

Se podría haber seguido renovando candidatura, habida cuenta de estos dos años que “se han perdido”, tal como así se ha hecho en otras poblaciones, pero aunque la situación no ha sido justa, ni con nosotros ni con nadie, el presidente Luis Mª decidió dar por finalizado el mandato y dar más tiempo para que una nueva Junta Directiva fuera la que empezara a preparar (por si fuera posible, todos lo esperamos que así sea) el medio año festero y las próximas fiestas de 2022.

La Asamblea General iba a ser breve, pues sólo estaba prevista la despedida a modo de resumen de la gestión llevada a cabo durante estos cuatro años, así como posteriormente llevar a cabo esta elección, sin embargo, por razones laborales el presidente Luis Mª no ha podido estar presente, por lo que se habilitará un punto en el orden del día de la próxima asamblea para proceder a esta despedida como es debido.

Finalmente, sólo hubo una candidatura, la presentada por la vicepresidenta Teresa Elena Martínez Riquelme, que fue ratificada por 16 votos a favor y uno en blanco, por parte de los representantes de las asociaciones presentes en la Asamblea, conforme al nuevo sistema de votación ponderada, aprobado en el Estatuto de 2018.

Entre los retos que hay por delante, además de la recuperación del ánimo de los festeros tras este paréntesis obligado que todos hemos sufrido, está para empezar el cumplir con lo previsto en el presupuesto de fiestas de este año 2021, como el arreglo y mejora de la sede de la Federación, la confección de un nuevo banderín, así como iniciar las reuniones con los grupos de trabajo para preparar las actividades de cara a la realización de los actos del 50 aniversario de las fiestas de Moros y Cristianos en 2023.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Luis Sánchez, Manuel Martínez, Teresa Elena Martínez, Teresa Cutillas, Herminia Miñano y Manuel Cutillas.

PRESIDENTA: TERESA ELENA MARTÍNEZ RIQUELME (Kábila AL’BAYADA). Inició su andadura en la Junta Directiva de la Federación, el 16 de junio de 2002, como secretaria, siendo presidente José Antonio Martínez Manrique, hasta diciembre de 2005 que cesó su mandato la Junta Directiva. En 2015 volvió como vocal formando parte de la Directiva de Alfredo Deltell, y tras un breve paso por la Junta Directiva de la Hermandad de la Stma. Cruz, volvió de nuevo como vocal en la Junta Directiva de Luis Mª Rocamora en 2017, pasando posteriormente a Tesorera y finalmente Vicepresidenta, por lo que tras esta elección, es la segunda persona que ha pasado por todos los cargos de la Junta Directiva, tras Luis Mariano Mellado Linares.

VICEPRESIDENTA: HERMINIA MIÑANO BLASCO (Kábila JAIRA). Tras iniciarse como festera en la Mesnada de Calatrava, donde consiguió dos premios como Mejor cabo femenino, en 2010 y 2012, pasó a la Kábila Jaira, donde repitió premio como Mejor cabo femenino, en esta ocasión moro, en el año 2014. Residente en la ciudad de Molina de Segura, portó el banderín de la Federación en el segundo desfile de Moros y Cristianos que se llevó a cabo en dicha población en 2019.

SECRETARIO: MANUEL MARTÍNEZ PÉREZ (Mesnada CALATRAVA). Al igual que la presidenta, continúa en la Junta Directiva. Tras haber sido representante de su asociación durante varios años, en 2015 formó parte de la candidatura de Alfredo Deltell como secretario, durante un año, y volvió de nuevo en 2017 en la candidatura de Luis Mª Rocamora Marco, por lo que seguirá en el cargo en esta nueva Junta Directiva.

TESORERO: LUIS SÁNCHEZ SÁNCHEZ (Kábila ALBAYAD’ALLAH). Hasta ahora, ha formado parte de la Junta Directiva de la organización del Carnaval de Cabezo de Torres, localidad en la que reside.

VOCAL: MANUEL CUTILLAS TORÁ (Mesnada HUESTES DE ALFONSO X). Tras su paso por la mesnada Lanceros de Avellaneda, recaló en la más joven de las asociaciones festeras, Huestes de Alfonso X, donde hace dos años le propusieron ser presidente de la asociación y aceptó. Labor en la que una vez cumplido el mandato ha de cesar.

VOCAL: TERESA Mª CUTILLAS CUTILLAS (Kábila AL’JAREA). Durante los últimos años ha formado parte de esta asociación festera. Recientemente, su hija Celia obtuvo el premio del concurso infantil online, que se organizó durante los días del medio año festero de 2020.