Tag Archives: 50 Aniversario

Festeros de Abanilla participan en el Desfile de Molina de Segura por el 50 Aniversario de las Fiestas

Oct 10, 23
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
No Comments

En la noche del sábado 7 de octubre, festeros de Abanilla participaron en el Desfile de Moros y Cristianos de Molina de Segura, en representación de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, invitada de honor en este año, por la celebración de su 50 Aniversario.

  

PINCHAR PARA VER ÁLBUM DE FOTOS

Con tal motivo, el nuevo banderín de la Federación, estrenado este mismo año, inició el desfile llevado por Herminia Miñano Blasco, festera de la kábila Jaira y actualmente vocal de la Junta Directiva de la Federación, que ya lo ha llevado en anteriores ocasiones en la ciudad de Molina de Segura. También participaron en este desfile la vocal Teresa Mª Cutillas Cutillas, de la kábila Al’Jarea y el secretario Manuel Martínez Pérez, de la Mesnada Calatrava, así como varios festeros más de Abanilla que ayudaron a los festeros de Molina como coordinadores en este desfile. Por su parte, la presidenta de la Federación, Teresa Elena Martínez Riquelme, estuvo en la tribuna con las autoridades civiles y festeras.

Tras ella, la lona obra de los fotógrafos Juanjo y David, que se confeccionó con motivo de este 50 Aniversario, con imágenes de los primeros años de las fiestas.

A continuación, encabezando el bando moro, desfilaron la reina mora 2023 Eugenia Mª Ramírez Rocamora junto a una fila de la kábila Al’Jarea de Al’Margen, así como una fila de Kábila Tuareg Al’Sahués, entre cuyas integrantes estaba Mónica Sebastián García, la ya nombrada como próxima reina mora 2024.

 

Indicar que también había otra fila más de esta kábila de Al’Jarea, que desfiló junto con su banderín, y que iban como invitados de la kábila Mulinat as-Sikka.



Más tarde, encabezando el bando cristiano, iba Delfina Rivera Carracedo, junto a un grupo de festeros de su Mesnada Caballeros y Damas de Calatrava, así como una fila de la Mesnada Don Jaime I, entre cuyos miembros también se encontraba Saray Martínez Vicente, ya nombrada en la Federación como próxima reina cristiana 2024.

 

Al término del Desfile, José Antonio Rodríguez, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Molina de Segura, agradeció la labor a los festeros de Abanilla, por haberse desplazado hasta su ciudad y haber hecho aún más grande con su presencia este desfile.

Por parte de la Junta Directiva, queremos agradecer el gesto y la invitación a la Federación de Moros y Cristianos de Molina, así como también la labor y el esfuerzo por realizar este desplazamiento a los festeros que quisieron representar a las fiestas de Abanilla, así como también a los demás festeros que acudieron como público y que estuvieron viendo el desfile y saludando a lo largo del recorrido.

En los próximos dos fines de semana, Abanilla llevará a cabo dos actos con motivo de su medio año festero: El 14 de octubre un pasacalles finalizando en la Ermita con concierto y noche de DJ, y el 21 de octubre, la convivencia gastronómico festera, con concierto al final de la jornada y noche de DJ.

Museo de la Fiesta 2023

May 15, 23
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Con motivo de la celebración del 50 Aniversario de la Recuperación de las Fiestas de Moros y Cristianos, uno de los eventos que se organizó fue la puesta en marcha de un Museo que, con carácter temporal, recogiera recuerdos de todos estos años de las fiestas. Para ello había que organizar el espacio y contar con elementos que exponer, pues no sólo se pretendía exponer los que hay en la sede de la Federación, sino también los de los muchos festeros que hay en Abanilla, y que afortunadamente acogieron bien la idea y quisieron colaborar prestando diversos recuerdos que podían ser trajes, complementos, programas de fiestas. Mención especial para la Unión Musical «Santa Cruz» que colaboró con todo un rincón de recuerdos de las fiestas.

Este Museo se inauguró el día 19 de marzo, tras la visita teatralizada organizada por la Concejalía de Turismo, y se clausuró el 7 de mayo, día de la Octava. En el siguiente vídeo ponemos un pequeño recorrido por el museo, tal como estaba en estos días en los que estuvo abierto.

También os dejamos este otro vídeo, que se realizó de forma específica para reproducirse en este espacio, y en el cual se pretendía contar con la colaboración de diversas personas que recordasen su paso por las fiestas. Muchas gracias a todos ellos por su participación en el vídeo.

Agradecer sin duda la colaboración al Excmo. Ayto de Abanilla por la cesión del espacio durante este tiempo, así como también la ayuda prestada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia ITREM por el uso de la marca Costa Cálida en las publicaciones de cartelería y en los actos durante estas fiestas.

Homenaje a las reinas de las fiestas 1986-2023

Abr 30, 23
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Uno más de los actos organizados por la Federación con motivo del 50 Aniversario de la Recuperación de las Fiestas de Moros y Cristianos, fue el homenajear a las Reinas de las Fiestas desde 1986 hasta el actual año 2023.

La idea inicial era no sólo hacer esto con un concierto, sino hacerlo con las bandas ganadoras del premio al Mejor acompañamiento musical en el Gran Desfile del 1º de Mayo. Para ello se contó con las cuatro bandas más galardonadas: La formación musical Unión Musical «Santa Cruz» de Abanilla, la Asociación Musical Santiago Apóstol de Albatera, Los Veteranos de Abanilla y la Asociación Cómico Cultural La Timba de Abanilla, así como también con la banda de Los de la Música de Abanilla como banda invitada.

Las reinas se distribuyeron por grupos, según los años en los que ostentaron el reinado, y a cada grupo acompañó una de las bandas, que iniciaron su recorrido desde un distinto punto del casco urbano, yendo a confluir todas en la Plaza de la Constitución, donde las reinas fueron entrando por antigüedad y las bandas por orden de número de premios ganados. El acto estuvo presentado por José Antonio Ruiz Ruiz, músico de la Unión Musical «Santa Cruz».

Imágenes de VegaFibra. Telecolor.


REINAS 1986 – 1993
Jerónima Sebastián, Fina Santi Salar, Fina Ramón, Loles Saurín, Eugenia Mª Rocamora, Mª José Tenza, Antonia Mª Salar, Lucía García, Asun Ruiz, Lucrecia Escrivá.
Banda Titular de la Unión Musical «Santa Cruz» de Abanilla. 50 componentes dirigidos por D. José Manuel Navarro Egea. 8 premios.
—————————————————-
REINAS 1994 – 2001
Verónica Riquelme, Patricia Martínez, Violeta López, Librada Vives, Deli Ramírez, Lola Mª Tomás, Lina Tenza, Anabel Vinal, Amanda Martínez, Arancha Están, Antonia Mª Martínez, Mª Dolores Herades.
Asociación Musical “Santiago Apóstol” de Albatera. 24 componentes. 4 premios.
———————————————————
REINAS 2002 – 2009
Mª Ángeles Celdrán, Azucena Vera, Lola Mª Sánchez, Pepi Sebastián, Inma Cutillas, Ana Herrero, Anabel Vinal, Loli Ramírez, Lola Mª Tomás, Esther Martínez.
Agrupación Musical «Los Veteranos». 16 componentes. 3 premios.
——————————————————
REINAS 2010 – 2015
Mª Carmen Martínez Tovar, Isabel Mª Perea, María Rivera, Silvia Barroso, Lorena Navarro, Eva Están, Dulce Mari Cases, Elisabeth Riquelme, Mª Reyes Martínez, Ana Almarcha.
Asociación Cómico-Musical «La Timba». 16 componentes. 2 premios.
—————————————
REINAS 2016 -2023
Leticia Mtnez Gil, Ángela Están, Mª Carmen Sánchez, Marieta Tovar, Andrea Perea, Jerónima Lorente, María Guardiola, Eugenia Ramírez, Delfina Rivera.
Asociación Musical «Los de la Música». 15 componentes.

Vídeo grabado por Manuel Martínez

Se interpretaron seis piezas musicales, Xabia (pasodoble), Caballeros de Navarra (marcha cristiana), Guardia Jalifiana (marcha mora), Chimo (marcha mora), Abanilla en fiestas, y finalmente Abanilla 1 de mayo, el himno de la Federación, cuya letra fue cantada por Ismael Están y Remedios Sebastián creadores de la letra, junto con Ángel Pérez Montesinos, compositor del himno, así como por el coro formado por las reinas de las fiestas. Las cinco formaciones musicales estuvieron dirigidas por el director de la Unión Musical «Santa Cruz», D. José Manuel Navarro Egea.

Vídeo grabado por Manuel Martínez

Como cualquiera puede observar viendo las imágenes, el resultado fue fantástico y muy emocionante, pero para llegar a conseguir esto, fue preciso no sólo plantear el proyecto en la Directiva de la Federación desde el verano pasado y plasmarlo en el proyecto del Aniversario, sino también posteriormente contactar con todas las reinas a fin de informarlas con tiempo suficiente, lo cual es preciso decir que resultó bastante arduo en algunos casos, pues no disponíamos de todos los emails o teléfonos, por lo que fue preciso contar con la ayuda de hermanos y demás familia.

Por otra parte, no sólo bastaba con informar desde la Federación, sino que era preciso que confirmaran la presencia, a fin de poder realizar en el acto el llamamiento una por una en el momento de dar el detalle de recuerdo. Colaboración que agradecemos sin duda a los miembros de la Unión Musical «Santa Cruz», que han colaborado en este evento.

Para hacernos todos una idea de lo complicado del proceso, aclarar que de las 71 reinas de las fiestas desde dicho año 1986 (es impar porque Eva Están fue dos veces), estuvieron presentes sólo 51 (una confirmó el mismo día). De las veinte restantes, once informaron previamente que no podrían estar, dos estaban en Francia, tres no dijeron ni que sí ni que no, otras tres dijeron el mismo día que no podían ir (incluso a falta de 20 minutos para empezar el acto) y otra que sí había confirmado, no pudo estar tampoco finalmente.

Y todo esto con las fiestas por delante, con todo lo complicado que resulta la organización y previsión de todos los detalles de estos actos festeros, con los grupos que hacen cambios en el censo y la estructura del desfile a cada momento.

Así pues, las cosas podrán salir mejor o peor, en este caso consideramos por las opiniones de las propias reinas, que lo pasaron muy bien, y los asistentes disfrutaron también muchísimo por lo emocionante que fue ver estas entradas. Así pues, por parte de la Junta Directiva consideramos que, por lo complejo que era este acto, en definitiva el resultado final fue muy bonito.