Como en anteriores ocasiones desde que se creó por primera vez el evento de la Convivencia gastronómico festera durante los actos del medio año festero, en esta ocasión el escenario se trasladó hasta los terrenos aledaños al pabellón municipal de deportes «Pascual Saurín», escenario que ya fue testigo de este mismo evento en el año 2015, cuando por primera vez se trasladó de su primer lugar de realización, que era la explanada de la ermita de Santa Ana.
Como en los anteriores años, los amigos del programa «El corazón de la fiesta» de la cadena regional de la 7RM estuvieron presentes en el evento, para dar testimonio y seguir difundiendo la alegría de nuestra gente y de nuestras fiestas. Desde aquí queremos seguir dando las gracias un año más a todos ellos por su gran labor de divulgación.
https://www.youtube.com/watch?v=Yy7MJwcmbCo
Unos días antes, el 11 de octubre, se abrieron los sobres correspondientes a las votaciones del jurado durante el Gran Desfile del 1º de mayo del presente año 2019, y tras un escrupuloso proceso de mecanización informática de los datos, el resultado fue el siguiente:
MEJOR GRUPO MORO KÁBILA JAIRA y KÁBILA MUSULMANES DEL CHÍCAMO. MEJOR GRUPO CRISTIANO MESNADA MUDÉJARES DEL ZURCA. MEJOR GRUPO INFANTIL KÁBILA ALMOHADES DE MACITAVERA. MEJOR CABO MORO MASCULINO PABLO RAMÍREZ MARTÍNEZ (KÁBILA MUSULMANES DEL CHÍCAMO). MEJOR CABO CRISTIANO MASCULINO JOSÉ ANTONIO RIQUELME ROCAMORA (MESNADA ARQUEROS DE ROCAFULL). MEJOR CABO MORO FEMENINO DELI RAMÍREZ HURTADO (KÁBILA MUSULMANES DEL CHÍCAMO). MEJOR CABO CRISTIANO FEMENINO LORENA NAVARRO AYALA (MESNADA DON JAIME I). MEJOR ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL “PASCUAL LOZANO” LOS VETERANOS DE ABANILLA (MESNADA CAB. Y DAMAS DE CALATRAVA), UNIÓN MUSICAL “SAN BARTOLOMÉ” DE ORIHUELA (KÁBILA AL’JAREA DE AL’MARGEN), y ACM “LA TIMBA” DE ABANILLA (MUSULMANES DEL CHÍCAMO). MEJOR TRAJE MORO “PAQUITA RAMÍREZ ROCAMORA” KÁBILA AL’JAREA DE AL’MARGEN MEJOR TRAJE CRISTIANO “VERÓNICA LAJARA MARTÍNEZ” MESNADA ALMOGÁVARES
Los ganadores, subieron al escenario a recoger los títulos de mano de las reinas de las fiestas 2019, si bien el título de verdad, con marco incluido, se entregará el viernes 24 de abril en el acto de la lectura del pregón y coronación de reinas de 2020.
Desde la Junta Directiva de la Federación, queremos resaltar el hecho de la muy alta participación de los festeros por parte de los distintos grupos, pues de los 27 grupos que integran la Federación, fueron los 25 los que estuvieron presentes en la misma, con lo que es el mayor número de grupos hasta ahora, siendo 22 de ellos los que estuvieron dispuestos bajo las carpas que gestionó la Federación, con un total de 1.129 personas contabilizadas por parte de dichos grupos, más los otros tres grupos con aproximadamente cien personas, que estuvieron también en la jornada pero fuera de dicha carpa.
The Johnny Rivers and the band
Tras el concierto de los Johnny Rivers, se procedió a presentar a las que serán las próximas reinas de las fiestas 2020, María Guardiola Sebastián de la kábila Albayad’Allah, y Melania Martínez Están, de la Mesnada Almogávares.
De izquierda a derecha: Melania Martínez Están (Almogávares), Jerónima Lorente Sebastián (Mudéjares del Zurca), Paqui Lucas Lajara (Al’Bayada), María Guardiola Sebastián (Albayad’Allah).
Gestionar por tanto todo lo que supone la presencia de estas más de mil personas, no deja de ser complicado, por mucho que se quiera prever lo máximo posible, poniendo actividades para los niños, barras libres con cerveza, espectáculo musical para bailar por la tarde-noche, etc. Y por tanto, como es obvio siempre hay pequeños fallos, que sabemos que pueden ocurrir, y que trabajamos para corregir.
Dentro de lo que era la realización del VIII FESTIVAL DE BANDAS DE MÚSICA Villa de Abanilla, organizado por la Unión Musical “Santa Cruz” de Abanilla, se llevó a cabo el sábado 6 de abril, la presentación del cartel de fiestas 2019.
Con el expediente bastante avanzado, de elevación a Interés Turístico Nacional de nuestras Fiestas Patronales, este año el autor del cartel de fiestas ha recaído en una persona conocida en Abanilla, por su dedicación profesional como Guardia Civil de nuestro Municipio más de 20 años, es murciano de nacimiento, pero su vinculación con nuestros parajes han hecho que emocionalmente muchas de sus obras artísticas sean su fuente de inspiración. Él es David Gil Cano, o como se le conoce artísticamente, David Gil Art, cofundador de la «Asociación de Pintores y otras Artes de Murcia», que ha expuesto su arte a lo largo de estos años en varias localidades de Murcia y Alicante, así como que ha sido partícipe en varias exposiciones colectivas junto a otros artistas de la Región.
David, es un artista autodidacta profundamente inquieto y comprometido con la necesidad constante de investigar en la abstracción como forma de expresión pictórico-artística, elementos que llevaron a su propuesta para que realizara el cartel de fiestas de este año 2019. Su predisposición a la elaboración del cartel y su arte, han hecho una obra en la que el autor refleja el sentir de los abanilleros por su Fiesta y Devoción, a través de un atardecer de nuestro municipio, desde el punto de vista de un artista de semejantes características. El cartel destaca por su colorido, reflejo de la estación del año en la cual se celebran nuestras Fiestas.
Agradecido enormemente por contar con él sólo, espera que el cartel de Fiestas 2019, sea del agrado de todos los abanilleros y de aquellos que se unan a estas fiestas abiertas a todos los que nos deseen acompañar.
El domingo 16 de diciembre de 2018, tuvo lugar una Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Moros y Cristianos, en la que se aprobó el nuevo Estatuto y el Reglamento General interno, que son los documentos que regularán la vida de la Federación en los próximos meses y años. Tras un proceso que se inició en julio de 2018 con la convocatoria para la creación de una Comisión que llevase adelante el proceso, éste concluyó con la aprobación de las modificaciones realizadas por la Junta Directiva, los miembros de la Comisión, así como con las enmiendas de las asociaciones festeras que estimaron oportuno realizar enmiendas a los textos, en concreto, Lanceros de Avellaneda, Arqueros de Rocafull y principalmente Musulmanes del Chícamo. La nueva normativa, entrará en vigor a los quince días de su aprobación, es decir, el 1 de enero de 2019. Aunque la mayoría de las reformas ya se avanzaron en la referida Asamblea de julio, próximamente se publicará un nuevo artículo donde se desarrollarán en profundidad los cambios más importantes que se van a poner en marcha, y todo lo que conllevan.
A pesar de que hubo bastante consenso y acuerdo en todo el proceso, la Comisión de la reforma no llegó a un acuerdo en el artículo referido a la fecha de realización del acto de la Coronación de reinas, ya que la Junta Directiva había propuesto inicialmente cambiar el viernes por el sábado, es decir, hacer la coronación el viernes, y la noche decenas y concentración de festeros el sábado, pero los miembros de la Comisión no estuvieron de acuerdo y propusieron adelantar la Coronación una semana, a fin de seguir manteniendo la noche de cenas los viernes, con la salvedad de los años en que coincide con la Semana Santa (años 2019, 2025, 2030, 2038…) en los que la Coronación sería en viernes y las cenas y noche de charangas los sábados. Tras enviarse a los grupos, hubo hasta cinco enmiendas para dicho artículo (que por otra parte son todas las que ha habido a todo el documento), por lo que se optó por añadir una tercera opción que diera respuesta a las mismas, y que modificaba la segunda opción, para que en dichos años, se siguiera haciendo como hasta ahora se ha venido haciendo.
Hasta ahora, esta cuestión nunca se había puesto en debate, ya que hasta hace unos años, en realidad la coronación era el primer acto de las fiestas. Sin embargo, en 2006 se creó el acto de la Gala de Cargos, donde las reinas y damas se daban el relevo, así como también surgió el acto de la concentración de festeros, tras las cenas en los cuartelillos, acto que si bien surgió de forma espontánea, poco a poco fue creciendo en importancia, siendo necesario que desde la Federación se dieran unas mínimas instrucciones, ya que podemos estar todos de acuerdo en que esta noche es un momento muy bonito que a todos nos encanta, pero que sin embargo, hay cosas que no se ven, y que han venido creando diversos problemas de orden interno a los coordinadores y las distintas directivas que han estado en la Federación. Por esta razón, la presente reforma del Reglamento ha trasladado la Gala al mes de octubre, dándole otro enfoque, y por eso también la Junta Directiva propuso que la Coronación volviera a ser de nuevo el primer acto de las fiestas, pues esto es el orden natural de las fiestas.
Este acto de la lectura del pregón y la coronación de reinas, en realidad está organizado por el Ayuntamiento, si bien desde la Federación y la Hermandad se colabora en la realización de la misma, razón por la que se ha estado en contacto en todo momento con el concejal de festejos para informarle de los pasos que se iban dando en el proceso.
Así, tras haber debatido en cada asociación acerca de los pros y contras de cada una de las tres opciones, una vez ya en la Asamblea, los representantes votaron entre las tres opciones, siendo el resultado el de 14 votos para la opción A que fue la que había propuesto la directiva, ningún voto para la opción B y 9 votos para la opción C.
A continuación, se votó el borrador del nuevo Estatuto y del Reglamento en su conjunto, siendo el resultado el siguiente: Para el Estatuto, 18 votos a favor y 5 en blanco, con ningún voto en contra. Y respecto del borrador del Reglamento, 16 votos a favor, 3 votos en blanco y 4 votos en contra. En definitiva, en la única enmienda que era preciso votar, salió adelante la propuesta que había realizado la Junta Directiva, así como también se consiguió aprobar el nuevo Estatuto y el Reglamento, los cuales entrarán en vigor a los quince días desde su aprobación, es decir, el día 1 de enero de 2019.
Desde la Junta Directiva seguimos trabajando por mejorar las fiestas y adaptarlas a los tiempos de hoy en día, pues a eso nos comprometimos con el programa. Vistos los resultados, queremos agradecer la confianza que mayoritariamente los grupos siguen depositando en nosotros. Hasta ahora todos los cambios que se han venido realizando, han salido bien, y así se nos ha hecho saber. Confiamos en que así siga siendo, con la ayuda de todos los festeros, que en definitiva, es para quienes trabajamos todos los días, pues son los que hacen posible en realidad todo esto. Es posible que haya quienes aún no confíen en que los cambios serán positivos, y por eso esperamos poder demostrar con los hechos, que estamos en el buen camino.
TÍTULOS HONORÍFICOS 2019
En otro orden de cosas, se hicieron públicos los títulos honoríficos para el próximo año 2019. Tras un periodo donde los grupos festeros han podido realizar sus propuestas, fue la Junta Directiva quien tuvo su turno para finalmente pasar a la Comisión de Títulos honoríficos, que es quien en definitiva debate todas las propuestas y decide la elección final.
Así pues, en la Asamblea se informó tanto de los dos títulos que otorga directamente la Junta Directiva de la Federación, como de los que da la Comisión de Títulos honoríficos, y cuyo resultado fue el siguiente:
INSIGNIA DE ORO: Don Enrique Rocamora Marco, por el compromiso que en su día tuvo con la Fiesta de Moros y Cristianos, y en concreto con la Asociación, durante los años en que fue representante de la kábila Jaira, asumiendo la presidencia de la Junta provisional de forma transitoria durante un mes, en septiembre de 1986, así como también en reconocimiento a haber sido el primer Coordinador General que tuvo el Desfile del 1º de mayo.
INSIGNIA DE PLATA: Doña Catherine Martínez Martínez, por su ayuda a la Federación, haciendo no sólo el favor de presentar la Gala de Cargos de 2018, sino sobre todo, y con muy escasos días de margen desde que se le avisó, por causas de fuerza mayor, también el acto de la Coronación de reinas de las fiestas.
EMBAJADOR DE LAS FIESTAS: Don José Mª Martínez Lozano, periodista, actualmente presidente de la kábila Muladíes de Al’Banyala, por su apoyo y gran labor realizada por las fiestas del municipio de Abanilla, ayudando a hacer posible el gran logro de la inclusión y retransmisión durante varios minutos, de la romería del 3 de mayo en el programa “España Directo” de Televisión Española.
FESTERO DEL AÑO: Don Antonio Sebastián Ramírez, festero de la kábila Al’Jarea, que participó en su fundación en 1979, año del cual se cumplirán estas próximas fiestas su cuadragésimo aniversario, así como con esta Federación, como vocal en la Junta Directiva de Luis Mariano Mellado desde el año 2006 a 2011 y como coordinador en los Desfiles organizados durante las referidas fiestas.
ASOCIADO DE HONOR: Fotógrafos que divulgan los desfiles de las fiestas de Abanilla, en concreto, personalizado en Juan José Nicolás Pina, Juan José Soria López y José Mª Pérez Basanta, quienes con la ayuda de sus cámaras, dan testimonio difundiendo pública y altruistamente su visión de los desfiles de moros y cristianos. Su trabajo y esfuerzo, unidos a su buen y saber hacer, sirven a nuestras fiestas para llegar cada vez más lejos en su ánimo de conseguir una mayor difusión y divulgación de nuestras fiestas.
A todos ellos, sin duda, los felicitamos y les damos la enhorabuena desde la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.