Category Archives: CRÓNICAS

Así fue el recorrido musical por el medio año festero

Oct 25, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

La pandemia sanitaria y sus consecuencias en forma de medidas y planes de contingencia, nos han trastocado a todos nuestras vidas en los últimos dos años. Y en lo que a nosotros respecta, ya sabemos que nos dejó sin fiestas y también sin la convivencia.

Desde la Junta Directiva de la Federación teníamos intención de llevar a cabo la convivencia de este año 2021, en los términos en que fuera posible, intentando adaptar la convivencia que se hizo por última vez en 2019, a la situación actual. Así se explicó en la asamblea del 25 de septiembre, con las medidas que la administración tenía entonces, y que luego se han venido modificando, afortunadamente. Vista la problemática, finalmente sustituimos este proyecto por una jornada en la que se hiciera un “recorrido musical” (así titulamos la jornada) por las calles del pueblo.

PINCHAR PARA IR A ÁLBUM CON LAS FOTOS

Empezamos la jornada colaborando con la AECC en el puesto que pusieron en el mercadillo semanal, y tras la comida, empezamos el pasacalles con la Timba desde la gasolinera hasta la Lonja, donde nos esperaban los “Hermanos Navarro”, que recientemente fueron participantes del concurso televisivo “La Voz”, y mientras tuvimos un tiempo para ver y hablar con los amigos festeros que hasta allí subieron, estuvimos escuchando sus canciones.

Posteriormente nos despedimos de ellos para bajar hasta el monumento del moro y el cristiano, donde la nombrada como próxima reina mora, María Guardiola, dejó unos ramos de flores, como venía siendo tradición hacer en estas fechas.

Continuamos el pasacalles hasta la calle don Patrocinio González, donde nos esperaba el grupo de “Ciudad Canalla”, que ya estuvieron en Abanilla en la convivencia del año 2018, en el recinto ferial de la Ermita, y allí siguieron tocando hasta que el conjunto musical terminó de prepararse.

Mientras tanto, los niños también tuvieron su momento, con la obra de teatro de “El soldadito de plomo” (adaptación del original de Hans Cristian Andersen), representada en el paseo de la Ermita.

Una vez finalizada la jornada, y valorado todo lo ocurrido, desde la Junta Directiva de la Federación, queremos agradecer la colaboración llevada a cabo por la Concejalía de festejos, así como también por los miembros de la policía Local, que organizaron los correspondientes cortes de tráfico y los desplazamientos por las calles. Agradecer también a Hidrogea la colaboración para poder llevar a cabo el concierto junto a su sede. Agradecer también la asistencia de los festeros, vecinos y visitantes en general a estos actos, a los cuales sólo podemos decirles que esperamos que pronto ya podamos volver a la normalidad de verdad y tengamos el medio año festero y la convivencia en las circunstancias habituales.

La presidenta de la Federación Teresa Elena Martínez, da una conferencia sobre la mujer en la fiesta, en los actos del medio año festero de Cieza

Oct 16, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
No Comments

El viernes 15 de octubre, y como inicio de los actos de celebración del medio año festero de los moros y cristianos de Cieza, tuvo lugar una conferencia que llevaba por título: «La mujer en la fiesta. Imagen y semejanzas»

El lugar elegido para ello, fue el salón de actos del Museo de Siyasa de esta localidad, y para llevarlo a cabo eligieron a la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, habida cuenta de la importancia y relevancia que desde siempre ha tenido la figura de la mujer en las fiestas de Abanilla.

Hasta allí se desplazaron también varios miembros de la Junta Directiva de la Federación, Manuel Martínez y Manuel Cutillas, así como también los festeros Ramón Rocamora y Fini García, a los que desde aquí se les agradece el apoyo mostrado con su presencia.

El acto lo presentó el también recientemente elegido como presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Mariano Martínez Béjar, que es la entidad encargada allí de organizar los actos en honor del patrón de la villa, así como de la representación histórica de “La invasión” en la que son protagonistas los moros y cristianos.

Desde la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, queremos agradecer también a Laura Villa y Antonio Salmerón, miembros igualmente de la Junta Directiva de la Hermandad de San Bartolomé, la confianza puesta en nosotros para participar en este acto, así como a todos aquellos que de una u otra forma han colaborado en sacar adelante el evento.


En su conferencia, la presidenta Teresa Elena Martínez, disertó sobre las dificultades que han tenido las mujeres a lo largo de la historia en la sociedad y también claro está, en el mundo de la fiesta, en distintas poblaciones del ámbito festero, donde no ha sido tan fácil hablar en términos de igualdad. Dificultades que han debido de superar a fin de poder integrarse en sus fiestas locales con los mismos derechos que los hombres, gracias al avance dado en dicho sentido en los últimos años en las instituciones y asociaciones, para normalizar esta situación, sin tener por qué hacer distinción de géneros.

VÍDEO DE LA CONFERENCIA, GRABADO POR FIBRANET CIEZA

 

https://www.youtube.com/watch?v=9aAWuxankV8

La ponencia, claro está, estuvo también llena de referencias a la historia de las fiestas de Abanilla, y a las mujeres que, con sus hechos y acciones, han ido tejiendo a lo largo de los años esta herencia cultural que hoy tenemos y que entre todos hemos de salvaguardar.

Saluda de la Federación en el programa y pin de fiestas 2020

Abr 22, 20
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

Como ya sabéis, este año no tendremos fiestas, ni nosotros, ni tampoco muchas otras poblaciones que celebran sus festividades en estos meses. Nuestro deseo, está claro, habría sido el poder estar junto con todos vosotros de fiesta, como siempre ha sido. Pero no puede ser. Las circunstancias de sobra conocidas nos sobrepasan a todos, y no podemos hacer lo que queramos. Pero podemos adaptarnos. No es lo mismo, ya lo sabemos, pero podemos recordar lo que se hizo en otros años, colgando fotos como ya muchos están haciendo, o por ejemplo compartiendo con vosotros lo que iba a ser el saluda del programa de fiestas de este año, que antes de que se pierda en el olvido en algún fichero o correo digital, hemos preferido compartirlo con vosotros. Sin duda estas palabras ahora ya no tendrán ningún sentido, pero queda claro que este era nuestro deseo. Ahora todas esas celebraciones, se quedan guardadas para otro año.

Durante estos días previos al inicio de fiestas, los representantes estarían yendo a la sede de la Federación, a recoger el programa de fiestas, las acreditaciones de los coordinadores, los carteles para decorar los cuartelillos, y la bolsa con los pins para repartirlos a sus asociados. El pin. Otra cosa más que no será realidad.

Qué decir del pin, que estaba currado y bien pensando. Conjugando los colores y diseños de los dos grupos. Azul con las líneas arabescas de su banderín, con una media luna árabe. Y verde, con el diseño de los históricos cascos de los almogávares. Albayad’Allah, las «casitas blancas», y la silueta del Zulum en dorado. Lo que igual era nuestro pueblo en aquella época, (sin el monumento al Corazón de Jesús, pero con la Aljama). Y en medio una doble hacha, típica de los Almogávares, y un águila, oteando el horizonte. Y en las esquinas MMXX, 2020. Y las X, el detalle de la cruz almogávar.  Ciertamente esto último ya no tendrá mucho sentido en 2021. Y por eso lo queríamos compartir con todos vosotros.

Saluda

Cuando iniciamos esta aventura festera, nos dijeron que es pasado el ecuador del mandato, cuando se empieza a tener conciencia de la importancia y dimensión de la Federación. Y que es entonces, cuando ya se conocen sus problemas, cuando se pueden afrontar los cambios normativos que se consideren a bien hacer. Pero lo cierto es que el análisis ya estaba hecho previamente y por eso afrontamos dichos cambios normativos nada más llegar, a fin de actualizar la Federación a la realidad de los nuevos tiempos. Pasada dicha fase, ahora empezamos a encarar la otra mitad, sabedores del trabajo que se ha hecho, y de la importancia de que las fiestas y por supuesto la Federación, sigan adelante con paso seguro.

Siempre lo decimos, pues es algo que no puede quedar en el olvido, el agradecimiento a las personas que han pasado no sólo por la Federación, sino también por las directivas de las asociaciones festeras que la componen, que con mayor o menor conocimiento, ilusión y dedicación, pese a las muchas dificultades que entraña, a su manera, han aportado su tiempo para mantener viva la llama de su grupo. Y es que la clave del éxito, para que el engranaje de la maquinaria funcione lo mejor posible, radica en la importancia de que se hagan buenos equipos de trabajo y haya entendimiento entre quienes los componen. Para ello, es importante que desde un primer momento haya personas capaces y dispuestas para dirigir una entidad, como lo son nuestras asociaciones festeras, pues en caso contrario, es cuando la falta de tiempo, debida a las comprehensibles obligaciones familiares y laborales, constituye un freno para las mismas. Es por ello por lo que recibimos con gran ilusión el proyecto del Área VI de la UNDEF para colaborar en la formación de los festeros en la encomiable y pocas veces reconocida labor, de saber gestionar una asociación.

Por nuestra parte, seguimos trabajando para poder seguir sacando la fiesta a la calle, y por hacer mejor y más grandes los actos. Son muchas las ideas y proyectos que nos surgen y querríamos llevar a cabo, pero qué duda cabe, todos somos conscientes de que para ello sería necesaria una mayor inversión, por parte de todos. Creemos que tenemos los ingredientes y los medios; sólo es preciso focalizar ese interés común en hacerlo realidad.

Mientras tanto, seguimos adelante, para organizar unas nuevas fiestas, en colaboración con el Ayuntamiento y la Hermandad de la Stma. Cruz, así como con todas las personas que desinteresadamente trabajan para seguir aportando su ayuda a nuestras fiestas y en definitiva, para nuestro pueblo. Por eso queremos felicitar a todos los ganadores de los premios del Gran Desfile del pasado año 2019 en sus distintas categorías, pues su buen hacer sirve para hacer que el resto se sigan esforzando para hacerlo mejor todavía, y dar un mejor espectáculo a nuestros espectadores. También queremos felicitar a los premiados con los títulos honoríficos, porque en la vida, hay que saber ser agradecido con quien te ayuda, y por eso este año reconocemos la labor festera de unas personas que también a su manera, con su trabajo, y sin esperar reconocimientos por ello, han aportado para hacer muchas pequeñas grandes cosas por la fiesta. Este año estos premios recayeron en José Antonio Rocamora Ramírez, Antonio Sánchez Peñalver, Felipe Nicolás Benedicto, Francisco Javier Sánchez López y Mª Dolores Saurín Cutillas.

Llegados a este punto, nos despedimos confiando en que una vez más, sigamos pudiendo cumplir las expectativas que entre todos nos marcamos. Así lo esperamos nosotros también. Felices fiestas.

La Junta Directiva