Una vez concluida la jornada de convivencia gastronómico-festera de este año 2018, desde la Junta Directiva de la Federación, no podemos decir más que gracias. Gracias a todos los que os dirigisteis a nosotros por las felicitaciones y las muestras de apoyo recibidas, valorando como un gran acierto el hecho de haber decidido instalar las carpas para la convivencia. Gracias por haber respondido cuando se ha requerido. Gracias por la paciencia, por tener que haber pospuesto la actividad hasta una nueva fecha por las amenazas de mal tiempo. Al final tuvimos un muy buen día y lo cierto es que todo salió genial, que era lo importante.
Dejó dicho el poeta latino Virgilio, que “la fortuna favorece a los audaces”. Y sin duda es un gran reconocimiento que la mayoría de los festeros hayan reconocido como un acierto (incluso algunos que nos reconocieron su inicial reticencia a la idea) el habernos embarcado en este proyecto. Un proyecto que pese a no estar presupuestado, surgió tras el conocimiento de que el Ayuntamiento iba a adquirir una carpa, pero que posteriormente por cuestiones burocráticas y de logística no llegó a tiempo. Pero desde la Junta Directiva de la Federación optamos por seguir adelante asumiendo entre todos la diferencia de coste, con la esperanza de que sin duda, era una muy buena prueba de fuego para dar un paso y arriesgarnos, a fin de tener una imagen compacta y de unidad. Y lo cierto es que todos creemos que se consiguió. Y por eso, hemos de valorar toda esta gran inversión en su justa medida y en función del servicio y de la utilidad que proporciona a los festeros, y principalmente a las directivas, que son quienes en la mayoría de las ocasiones, tenían que encargarse del montaje y sobre todo del desmontaje de las anteriores estructuras que se utilizaban. Esfuerzo y trabajo que hemos ahorrado, nostalgia del montaje que quedará para el recuerdo, pero avance y mejora de las condiciones de bienestar para todos.Con este paso, desde la Junta Directiva de la Federación, hemos querido seguir avanzando hacia lo que es ese proyecto que nos planteamos cuando nos presentamos como equipo, de conseguir un campamento festero, y que seguimos viendo en un horizonte no muy lejano. Todos hemos podido comprobar «in situ» que esto nos sirve y funciona. Sin duda bajo las circunstancias y connotaciones de que esto era para pasar un solo día. Y por eso hemos de seguir proyectando el campamento con los cambios y mejoras que pudimos ver que serían necesarias para que nos sirviera para darle un uso más continuado durante muchos más días.
Y es que entre todos los participantes que estuvieron en esta jornada en este recinto, posiblemente se llegó a las 1.300 personas. Festeros, invitados, niños, que hicieron un esfuerzo extra en sus grupos para juntos, hacer más fuerza y empujar en la misma dirección.
Además, contamos con la presencia del equipo del programa “El corazón de la fiesta” de la 7RM. La presentadora del mismo Kika Torres, estuvo paseándose y entrevistando a los festeros que estaban participando de esta jornada de convivencia.
Desde la Junta Directiva organizamos la jornada como otros años, con una barra donde poder ir a pedir cerveza, donde se estuvieron asando sardinas, y donde se pudo estar a continuación de varios productos más que se distribuyeron.
Los más pequeños tuvieron también su atención en la zona infantil con el equipo de “Mundo de sueños” durante cuatro horas, de 11 a 13h y de 16:30 a 18:30. Y allí pudieron realizar diversas actividades deportivas, lúdicas, pictóricas, así como de maquillaje y decoración de caras.
El acompañamiento musical corrió a cargo en esta ocasión del grupo “Ciudad Canalla”, donde el incombustible Oché Cortés junto con sus compañeros nos llevaron de paseo a través de los años de la movida de los ochenta y noventa. A continuación, fue Juan José Martínez, más conocido como Garrumbo, quien en su reaparición tras varios años de retiro, continuó hasta altas horas de la madrugada animando la fiesta para los más jóvenes que quisieron seguir de fiesta.
Entre las dos actuaciones musicales, se procedió a la presentación de las dos nuevas reinas de las fiestas, que lo serán el próximo año cuando sean coronadas como tales. Tras una intervención inicial del presidente de la Federación, Luis Mª Rocamora Marco y de la vocal Teresa Elena Martínez Riquelme, las reinas de las fiestas vigentes presentaron a sus sucesoras, en concreto, Marieta Tovar Rocamora, de la kábila Jaira, presentó a Paqui Lucas Lajara, de la kábila Al’Bayada, y Andrea Lozano Perea, de la mesnada Arqueros de Rocafull, hizo lo propio presentando a Jero Lorente Sebastián, de la mesnada Mudéjares del Zurca. Al término de su intervención, ambas les impusieron un detalle de recuerdo como próximas reinas de las fiestas.
También hubo tiempo para la solidaridad, pues la Junta Local de la AECC puso una mesa para realizar una cuestación y poder distribuir algunos de los productos de su entidad. Y la asociación protectora de animales APAMA estuvo vendiendo tiras para una rifa que se sorteó por la noche tras la presentación de las reinas, y que debido al gran número de lotes, hubo de ser pospuesta a la mitad para su publicación en su página de Facebook.
Podríamos decir que las recientes fiestas de 2018 han sido breves pero intensas. Breves, porque se han llevado a cabo en una semana e intensas porque todos los días había un evento a realizar.
Tras los dos actos previos de la presentación del cartel de fiestas en la sede del gobierno regional en el palacio de San Esteban, realizado por Antonio Martínez Ramírez, el VII Festival de Música organizado por la Unión Musical Santa Cruz y posteriormente la Gala de Cargos Festeros, también en el Auditorio Municipal, donde se suelen quedar cortas las algo más de cuatrocientas plazas de asistentes al mismo, llegó la noche del viernes 27 de abril, en la que los festeros inauguraron las fiestas en sus respectivos cuartelillos con sus cenas y posteriormente realizaron la concentración de festeros en la Plaza de la Constitución, y donde como se puede observar en las imágenes, como viene siendo habitual en esta noche, la plaza se volvió a llenar con la presencia en la misma tanto de festeros como de público asistente del municipio, llegando posiblemente a las quinientas personas.
Una vez iniciadas las fiestas, y como viene siendo tradición, en la noche del sábado 28 tuvo lugar la lectura del pregón de fiestas el recinto del pabellón de deportes «Pascual Saurín», que tras la presentación realizada por el concejal de festejos D. José Antonio Rocamora, corrió a cargo de Don Salvador Sánchez Mellado, así como también se procedió a la coronación de las reinas de este año, las señoritas Marieta Tovar Rocamora por parte de la kábila Jaira, y Andrea Lozano Perea, por parte de la Mesnada Arqueros de Rocafull, las cuales fueron coronadas por sus antecesoras en el cargo, las señoritas Ángela Están Cascales de la cabila Muzalé, y Mª Carmen Sánchez Ruiz de la Mesnada Caballeros del Cid, reinas de las fiestas del pasado año 2017. Al acto, presentado de nuevo por Catherine Martínez, que sustituyó a última hora a la periodista también abanillera Mª Carmen Ramírez que no pudo asistir, asistieron entre 600 y 700 personas, que son las sillas que se preparan para el público que acude al evento.
A lo largo del acto se llevó a cabo la entrega de los premios que reconocen la labor festera durante el pasado desfile del año 2017, en el cual la kábila Jaira obtuvo los premios de Mejor cabo masculino y femenino en las figuras de Ramón Rocamora Marco y Leticia Martínez Gil, mejor traje, mejor grupo moro, así como mejor acompañamiento musical, que fue llevado a cabo por la Banda de Música de la Comarca Oriental. Por parte del bando cristiano, Favanella se alzó con el mejor cabo cristiano en la persona de Juan Pacheco Guirao, así como el mejor traje cristiano. En Lanceros de Avellaneda recibió el premio de mejor cabo femenino Violeta López Rubira así como también la sección infantil del grupo como mejor grupo infantil. El premio al mejor grupo cristiano correspondió a la Mesnada Caballeros del Temple.
También la Federación hizo entrega de los reconocimientos que valora la Comisión de Títulos honoríficos, en este caso la insignia de plata correspondió a D. Julio Atienza Gaona, por su comprometida labor por el diseño del planeamiento y distribución de los grupos en la convivencia gastronómica que se lleva a cabo en el medio año festero, desde que se realizaba en el paraje de Santa Ana. También fue premiado D. Domingo Camacho, director de Radio Murcia de la Cadena SER con el nuevo título de Embajador de las fiestas, con el cual se pretende reconocer la labor de difusión de las fiestas de Abanilla, la cual por ejemplo en los últimos meses se ha realizado con varias entrevistas así como un programa de Hoy por hoy el viernes 27 de abril desde los soportales del Ayuntamiento. El título de Festero del año recayó en D. José Luis Almarcha Blasco, miembro de la Mesnada Calatrava, en la que participa desde los inicios de la fiesta, tanto él como toda su familia, así como por haber ostentado el cargo de vicepresidente en la década de los años ochenta y haber tenido que convocar elecciones hasta en tres ocasiones pues nadie se presentaba al cargo. Por último, fue galardonado con el título de Asociado de honor la Asociación Cómico Musical «La Timba» por su colaboración con la Federación de Moros y Cristianos en diversos eventos y compromisos festeros en los que hubo que participar, como la pasada Asamblea de la UNDEF realizada en Murcia en el año 2017 donde colaboraron de forma totalmente gratuita.
Una vez ya coronadas, las dos reinas de las fiestas la noche anterior, el domingo 29 presidieron desde la plaza de la Constitución la concentración de festeros infantiles, y a su término, los acompañaron hasta el jardín de la Ermita, donde se llevó a cabo la representación de la Embajada infantil. Para la realización de este evento, los grupos festeros avisaron de la participación en el mismo de un total de 286 niños, los cuales en la mayoría de los casos fueron acompañados de los padres, llegando a haber junto al público asistente que veía dicho paseo, entre quinientas y seiscientas personas.
Llegados al recinto del jardín de la Ermita, se procedió a la representación de la Embajada infantil. Hasta el año anterior, ésta se realizaba en el pabellón de deportes aprovechando la decoración que había quedado instalada por la coronación de reinas. Pero en esta ocasión se decidió por parte de la Junta Directiva, consideramos que con buen criterio, el traslado de este acto a la Ermita, a fin de que hubiera más público que el que solía haber en el pabellón, pues los niños se han esforzado aprendiéndose los papeles y es justo que haya más público que valore y recompense dicho esfuerzo, lo cual consideramos que se consiguió, pues la zona para el público en la carpa estaba totalmente llena y también había personas fuera, pudiéndose llegar posiblemente a las doscientas personas.
Desde la Junta Directiva de la Federación, queremos agradecer un año más y esperamos que no sea el último, la gran labor llevada a cabo por Remedios Sebastián, que durante los días previos a las fiestas ensaya una y otra vez los diálogos hasta que salga bien, tanto lo que es la embajada infantil como también la de los mayores.
Tras la hora de la comida, por la tarde tuvo lugar en la Ermita un gran y doble evento, en el cual casi un centenar de niños pudieron entretenerse jugando y pintando diversos dibujos con colores, y también a ellos les pintaron la cara con motivos festeros. Mientras tanto, en la carpa contigua se procedió a la entrega de premios del concurso de dibujo de este año 2018. Al mismo tiempo, los padres así como cualquier otro vecino o festero, pudo disfrutar de un concierto del grupo Power Band, que tras su recordada actuación en la Convivencia gastronómico festera de 2017, dejó tan buen sabor de boca, motivo por el que se acordó esta otra actuación en esta tarde en la carpa que se había instalado en la Ermita por parte de la Federación así como el Ayuntamiento.
De nuevo se volvió a realizar el acto de la Embajada mayor, recuperado en el año 2015, y de nuevo se contó con la participación de Pablo Ramírez Martínez y Víctor Ramírez Marco como capitanes de los bandos moro y cristiano, que representaron dicho papel como ya lo hicieron con gran resolución y desenvolvimiento en los años 2015 Pablo como capitán de Musulmanes, que ostentaba el reinado moro, y en 2016 Víctor representando a su grupo de Almogávares. Si bien la lluvia previa deslució algo el acto y quizá frenó algo a quienes hubieran querido presenciarlo, sin embargo la plaza estuvo bastante llena con casi un centenar de personas, y pudo llevarse a cabo sin grandes inconvenientes gracias al buen hacer de los técnicos de sonido, que pese a la abundante agua que cayó, pudieron salvaguardar y proteger el funcionamiento de los aparatos técnicos.
La noche del 30 de abril fue de nuevo el momento en que los festeros salen a la calle con sus vestimentas de trajes de faena, esta entrada o desfile presentación, sirve para presentar a las reinas de este año y las tropas o grupos festeros que al siguiente día llenarán de nuevo las calles en sentido inverso. En esta noche, los festeros encuentran un momento más distendido en el que estar de fiesta que lo que es el gran desfile, donde han de atenerse algo más a unas ciertas normas, razón por la que aunque no participan todos los festeros asociados a sus grupos, sí que lo hacen otros que no desfilan al día siguiente, por lo que podríamos calcular que participan aproximadamente unos seiscientos festeros.
De nuevo el 1 de mayo tuvimos nuestro mayor acto festero, que es el Gran desfile-parada, para el que tanto festeros como vecinos se preparan previamente, los primeros para desfilar luciendo sus mejores galas, y los vecinos ayudando con su presencia en las calles a animar a los festeros. Desde el Rollo junto al Pabellón de Deportes hasta la calle Canalejas junto al jardín del Rollo, el pueblo toma posiciones y coloca sus sillas cada año para no perderse este gran evento, las cuales junto a las gradas que se colocan en la Plaza de la Constitución, posiblemente aseguran entre mil y mil quinientas personas de público. Además también contamos con la presencia de las cámaras de la 7 Región de Murcia como testigo de excepción de nuestro Gran Desfile-Parada, para con su ayuda poder llegar no sólo a los abanilleros impedidos en sus camas y los ausentes en otras poblaciones cercanas, sino también a aquéllos vecinos de nuestra Comunidad Autónoma, que desde sus domicilios pudieron seguir este gran evento, y al mismo tiempo servir para nosotros como un gran documento audiovisual de excepción para la posteridad. Según los cálculos estimativos viendo el desfile de este año, participaron un total de 344 festeros en el bando moro y 551 en el bando cristiano, niños incluidos, lo que hace un total de casi unos 900 desfilantes de los algo más de 1.100 festeros asociados en los actualmente 27 grupos festeros que componen la Federación.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.