Category Archives: CRÓNICAS

Homenaje a las reinas de las fiestas 1986-2023

Abr 30, 23
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Uno más de los actos organizados por la Federación con motivo del 50 Aniversario de la Recuperación de las Fiestas de Moros y Cristianos, fue el homenajear a las Reinas de las Fiestas desde 1986 hasta el actual año 2023.

La idea inicial era no sólo hacer esto con un concierto, sino hacerlo con las bandas ganadoras del premio al Mejor acompañamiento musical en el Gran Desfile del 1º de Mayo. Para ello se contó con las cuatro bandas más galardonadas: La formación musical Unión Musical «Santa Cruz» de Abanilla, la Asociación Musical Santiago Apóstol de Albatera, Los Veteranos de Abanilla y la Asociación Cómico Cultural La Timba de Abanilla, así como también con la banda de Los de la Música de Abanilla como banda invitada.

Las reinas se distribuyeron por grupos, según los años en los que ostentaron el reinado, y a cada grupo acompañó una de las bandas, que iniciaron su recorrido desde un distinto punto del casco urbano, yendo a confluir todas en la Plaza de la Constitución, donde las reinas fueron entrando por antigüedad y las bandas por orden de número de premios ganados. El acto estuvo presentado por José Antonio Ruiz Ruiz, músico de la Unión Musical «Santa Cruz».

Imágenes de VegaFibra. Telecolor.


REINAS 1986 – 1993
Jerónima Sebastián, Fina Santi Salar, Fina Ramón, Loles Saurín, Eugenia Mª Rocamora, Mª José Tenza, Antonia Mª Salar, Lucía García, Asun Ruiz, Lucrecia Escrivá.
Banda Titular de la Unión Musical «Santa Cruz» de Abanilla. 50 componentes dirigidos por D. José Manuel Navarro Egea. 8 premios.
—————————————————-
REINAS 1994 – 2001
Verónica Riquelme, Patricia Martínez, Violeta López, Librada Vives, Deli Ramírez, Lola Mª Tomás, Lina Tenza, Anabel Vinal, Amanda Martínez, Arancha Están, Antonia Mª Martínez, Mª Dolores Herades.
Asociación Musical “Santiago Apóstol” de Albatera. 24 componentes. 4 premios.
———————————————————
REINAS 2002 – 2009
Mª Ángeles Celdrán, Azucena Vera, Lola Mª Sánchez, Pepi Sebastián, Inma Cutillas, Ana Herrero, Anabel Vinal, Loli Ramírez, Lola Mª Tomás, Esther Martínez.
Agrupación Musical «Los Veteranos». 16 componentes. 3 premios.
——————————————————
REINAS 2010 – 2015
Mª Carmen Martínez Tovar, Isabel Mª Perea, María Rivera, Silvia Barroso, Lorena Navarro, Eva Están, Dulce Mari Cases, Elisabeth Riquelme, Mª Reyes Martínez, Ana Almarcha.
Asociación Cómico-Musical «La Timba». 16 componentes. 2 premios.
—————————————
REINAS 2016 -2023
Leticia Mtnez Gil, Ángela Están, Mª Carmen Sánchez, Marieta Tovar, Andrea Perea, Jerónima Lorente, María Guardiola, Eugenia Ramírez, Delfina Rivera.
Asociación Musical «Los de la Música». 15 componentes.

Vídeo grabado por Manuel Martínez

Se interpretaron seis piezas musicales, Xabia (pasodoble), Caballeros de Navarra (marcha cristiana), Guardia Jalifiana (marcha mora), Chimo (marcha mora), Abanilla en fiestas, y finalmente Abanilla 1 de mayo, el himno de la Federación, cuya letra fue cantada por Ismael Están y Remedios Sebastián creadores de la letra, junto con Ángel Pérez Montesinos, compositor del himno, así como por el coro formado por las reinas de las fiestas. Las cinco formaciones musicales estuvieron dirigidas por el director de la Unión Musical «Santa Cruz», D. José Manuel Navarro Egea.

Vídeo grabado por Manuel Martínez

Como cualquiera puede observar viendo las imágenes, el resultado fue fantástico y muy emocionante, pero para llegar a conseguir esto, fue preciso no sólo plantear el proyecto en la Directiva de la Federación desde el verano pasado y plasmarlo en el proyecto del Aniversario, sino también posteriormente contactar con todas las reinas a fin de informarlas con tiempo suficiente, lo cual es preciso decir que resultó bastante arduo en algunos casos, pues no disponíamos de todos los emails o teléfonos, por lo que fue preciso contar con la ayuda de hermanos y demás familia.

Por otra parte, no sólo bastaba con informar desde la Federación, sino que era preciso que confirmaran la presencia, a fin de poder realizar en el acto el llamamiento una por una en el momento de dar el detalle de recuerdo. Colaboración que agradecemos sin duda a los miembros de la Unión Musical «Santa Cruz», que han colaborado en este evento.

Para hacernos todos una idea de lo complicado del proceso, aclarar que de las 71 reinas de las fiestas desde dicho año 1986 (es impar porque Eva Están fue dos veces), estuvieron presentes sólo 51 (una confirmó el mismo día). De las veinte restantes, once informaron previamente que no podrían estar, dos estaban en Francia, tres no dijeron ni que sí ni que no, otras tres dijeron el mismo día que no podían ir (incluso a falta de 20 minutos para empezar el acto) y otra que sí había confirmado, no pudo estar tampoco finalmente.

Y todo esto con las fiestas por delante, con todo lo complicado que resulta la organización y previsión de todos los detalles de estos actos festeros, con los grupos que hacen cambios en el censo y la estructura del desfile a cada momento.

Así pues, las cosas podrán salir mejor o peor, en este caso consideramos por las opiniones de las propias reinas, que lo pasaron muy bien, y los asistentes disfrutaron también muchísimo por lo emocionante que fue ver estas entradas. Así pues, por parte de la Junta Directiva consideramos que, por lo complejo que era este acto, en definitiva el resultado final fue muy bonito.

LA EVOLUCIÓN DE LA FIESTA

Jornada Cultural «La Evolución de la Fiesta»

Ene 29, 23
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

Con vistas al año 2023, la Junta Directiva de la Federación ya empezó a preparar hace meses los actos que pretendíamos llevar a cabo durante este año. Así, planteamos diversos eventos que abarcaran una serie de aspectos que pudieran dar una idea de conjunto de lo que son estas fiestas. Tuvimos en cuenta cómo no la época de las fiestas, más propicia para llevar a cabo desfiles por nuestras calles, pero también otros eventos de caracter cultural, que recogieran el espíritu de lo que es el poso que queda tras el pasar de los años.

Abarcar los 50 años de historia de estas fiestas en una mañana habría sido del todo imposible, por lo que optamos en esta ocasión por empezar por el principio. Por cómo empezaron realmente las fiestas de moros y cristianos en Abanilla. Afortunadamente para ellos y para todos nosotros, aún contamos con la presencia de todos los ex presidentes que han tenido estas fiestas, por lo que pedimos a Ramón Rocamora Jover y a Gabriel Esteve Ruiz, que nos explicaran y expusieran el artículo que hicieron hace muy escasos años y que se puede leer en esta página, precisamente para aclarar, arrojar luz y poner por escrito esos recuerdos que nunca se habían puesto negro sobre blanco.

VER MÁS FOTOS DE LA JORNADA CULTURAL

Pero fue precisamente en la presidencia de Gabriel Esteve, cuando la Asociación asumió por parte del Ayuntamiento, el elegir de entre las filas de sus grupos festeros a las dos reinas de las fiestas. Los grupos elegidos fueron Muzalé por el bando moro y Calatrava por el cristiano. Y las encargadas de desempeñar dicho papel fueron Jerónima Sebastián y Fina Santi Salar Riquelme, respectivamente. Dada su experiencia expositiva en este tipo de actos, pedimos a Fina Santi que nos acompañara en esta Jornada y nos hiciera ver qué es precisamente lo que ella veía, cómo era su mirada en esos años y en esos momentos. Y eso es lo que hizo precisamente. Contarnos cómo vivía ella las fiestas y cómo vivió las de ese año, como si de un cuento de princesas se tratara.

A continuación quisimos contar con otra mujer, una mujer cabo, y quién mejor que Lucía García Tenza, reina mora con Tuareg en 1992 y ganadora de siete premios a la mejor cabo mora femenina. Ella, natural de Elda, tenía como misión el transmitirnos la influencia que había ejercido su procedencia, las fiestas de su localidad, no sólo en ella misma sino también cómo las había conseguido introducir en las nuestras en los grupos en los que había estado también, en Al’Jarea de Al’Margen y actualmente Musulmanes del Chícamo.

VER MÁS FOTOS DE LA JORNADA CULTURAL

Por último un invitado de excepción, Miguel Ángel Martínez Pozo, asesor Cultural e Histórico de la UNDEF. Maestro de profesión. Natural de Benamaurel (Granada), población aspirante a entrar en la UNDEF. La única actualmente de toda Andalucía, e integrada provisionalmente en el Área VI de la Región de Murcia. Su ponencia: «Andalucía, tierra de Moros y Cristianos», con la que consiguió el Premio Memorial Blas Infante en 2020, forma parte de un libro que posteriormente firmó y dedicó a los asistentes que quisieron adquirirlo. Y sin duda resultó del todo enriquecedora para aquellos que gustan de conocer la etimología y origen de las palabras así como de las tradiciones que tenemos y mantenemos aunque en realidad no terminamos de saber por qué lo hacemos. Su estudio, centrado en la cultura morisco andalusí y judeo conversa de la zona andaluza, supone un gran punto de partida para conocer la historia de esos pueblos que nos precedieron en nuestro territorio. Muchas gracias Miguel Ángel por todo tu trabajo y esfuerzo.

Puede ser una imagen de una persona, de pie y texto que dice "MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ POZO PREMIO MEMORIAL BLAS INFANTE 2020 Andalucía, tierra de Moros y Cristianos"

En definitiva, pretendíamos aportar un toque histórico y cultural para empezar a recordar y celebrar este 50 Aniversario de la Recuperación de las Fiestas de Moros y Cristianos y gracias al esfuerzo y trabajo de todos, se ha conseguido. Queda por delante todo un año lleno de recuerdos en el que esperamos poder seguir contando con vuestro apoyo y el de todos aquellos festeros y amigos que se quieran sumar.

Puede ser una imagen de 8 personas, personas de pie e interior

Puede ser una imagen de 6 personas y personas de pie

Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF de Los Alcázares

Mar 01, 22
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, , ,
No Comments

Durante el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de febrero, tuvo lugar la Asamblea Nacional de la UNDEF en la población de Los Alcázares, de la Región de Murcia. A lo largo de los tres días que duró, los delegados estuvieron estupendamente atendidos gracias a la laboriosa preparación que conlleva preparar un evento de las características de esta asamblea. También es de agradecer la ayuda y buen hacer no sólo de los miembros de la Junta Directiva de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor, sino también del alcalde de la población Mario Pérez Cervera y su concejal de festejos, José Carlos Castejón, que junto con su equipo, estuvieron constantemente atentos a cualquier necesidad que hubiera que resolver.

Los delegados de Abanilla, Manuel Cutillas y Teresa Elena Martínez, con el secretario de la Federación de Abanilla y Vicesecretario de la UNDEF Manuel Martínez y los concejales Manuel C. Cutillas y Mª Mar Verdú, junto con el alcalde de Los Alcázares Mario Pérez Cervera (segundo por la izquierda), el concejal de Festejos, José Carlos Castejón (tercero), la Presidenta de la UNDEF Pepa Prats y el presidente de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor José Luis Giménez Vera-

Si bien la sede de la UNDEF está en Cocentaina, las Asambleas Nacionales suelen realizarse en poblaciones miembro de la misma. En los últimos años se han llevado a cabo en Mutxamel (2016), Murcia (2017), Campello (2018) y Almansa (2019). Para el año 2020 estaba prevista para el mes de marzo en Ibi, pero debido a la pandemia, pese a que se fue posponiendo, finalmente se suspendió. Afortunadamente pudimos volver a vernos en la Asamblea de Orihuela en octubre del año 2020, recuperando así de nuevo la normalidad festera.

En estas asambleas, además de presentarse y aprobarse las cuentas del año anterior así como el presupuesto para el presente año, también se tratan otros asuntos de interés para el mundo de la fiesta, como lo pueden ser el tema de la pólvora, el seguro de los festeros, los asuntos relacionados con la SGAE, etc…, y se presentan actividades culturales que se van a llevar a cabo próximamente, así como también se presenta la población que albergará la Asamblea del año siguiente, que en este caso será la ciudad de Elche el último fin de semana de febrero de 2023.

Los actos previos a la Asamblea de este año de Los Alcázares, tuvieron a nuestra población de Abanilla como protagonista, pues si bien estaba previsto que varias poblaciones hablaran de sus fiestas en la conferencia que inauguraba el fin de semana, sin embargo finalmente sólo estuvo la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, como participante en la misma, junto al presidente de las Incursiones berberiscas de Los Alcázares, y anfitrión de la población, José Luis Giménez Vera. A continuación, tuvo lugar una Mesa redonda para tratar sobre el futuro de la fiesta tras el Covid-19, en la que participaron los presidentes de Molina de Segura y Archena, Salvador Yepes y Miguel Lloret, así como los ya citados de Los Alcázares y Abanilla, junto al Delegado del Área VI Alfonso Gálvez y la presidenta y vicepresidente de la UNDEF, Pepa Prats y Rafael San Jerónimo, respectivamente.

La jornada del sábado 26 de febrero estaba planteada desde un punto de vista totalmente festero. Tras dar la bienvenida a las poblaciones asistentes en el Ayuntamiento, empezamos con un pasacalles musical por las calles de Los Alcázares. Acompañaron con sus canciones los componentes de la charanga la Tropachequera, que consiguieron levantar los ánimos a los festeros participantes, pese al incipiente frío que empezaba a hacer ya.

Tras la comida que se había preparado en la gigantesca carpa, pasamos al concierto que hubo en la plaza del Ayuntamiento, amenizado por la Unión Musical de Torre Pacheco y posteriormente al pasacalles festero, de nuevo hasta la carpa, donde procedimos a cenar.

La jornada del domingo fue la dedicada a la Asamblea, que de nuevo se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento. Al término de la misma, se presentó la sede de la próxima asamblea, que será la alicantina población de Elche.

Desde la Federación de Moros y Cristianos, queremos agradecer la asistencia a eventos de esta Asamblea de la UNDEF, al Alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, así como también a los concejales Manuel Carlos Cutillas y Mª Mar Verdú. Asimismo también queremos resaltar la presencia en la Asamblea, de los expresidentes de la Federación, Ismael Están Gutiérrez y Ramón Rocamora Marco.