Category Archives: CRÓNICAS

Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF de Los Alcázares

Mar 01, 22
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, , ,
No Comments

Durante el fin de semana del viernes 25 al domingo 27 de febrero, tuvo lugar la Asamblea Nacional de la UNDEF en la población de Los Alcázares, de la Región de Murcia. A lo largo de los tres días que duró, los delegados estuvieron estupendamente atendidos gracias a la laboriosa preparación que conlleva preparar un evento de las características de esta asamblea. También es de agradecer la ayuda y buen hacer no sólo de los miembros de la Junta Directiva de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor, sino también del alcalde de la población Mario Pérez Cervera y su concejal de festejos, José Carlos Castejón, que junto con su equipo, estuvieron constantemente atentos a cualquier necesidad que hubiera que resolver.

Los delegados de Abanilla, Manuel Cutillas y Teresa Elena Martínez, con el secretario de la Federación de Abanilla y Vicesecretario de la UNDEF Manuel Martínez y los concejales Manuel C. Cutillas y Mª Mar Verdú, junto con el alcalde de Los Alcázares Mario Pérez Cervera (segundo por la izquierda), el concejal de Festejos, José Carlos Castejón (tercero), la Presidenta de la UNDEF Pepa Prats y el presidente de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor José Luis Giménez Vera-

Si bien la sede de la UNDEF está en Cocentaina, las Asambleas Nacionales suelen realizarse en poblaciones miembro de la misma. En los últimos años se han llevado a cabo en Mutxamel (2016), Murcia (2017), Campello (2018) y Almansa (2019). Para el año 2020 estaba prevista para el mes de marzo en Ibi, pero debido a la pandemia, pese a que se fue posponiendo, finalmente se suspendió. Afortunadamente pudimos volver a vernos en la Asamblea de Orihuela en octubre del año 2020, recuperando así de nuevo la normalidad festera.

En estas asambleas, además de presentarse y aprobarse las cuentas del año anterior así como el presupuesto para el presente año, también se tratan otros asuntos de interés para el mundo de la fiesta, como lo pueden ser el tema de la pólvora, el seguro de los festeros, los asuntos relacionados con la SGAE, etc…, y se presentan actividades culturales que se van a llevar a cabo próximamente, así como también se presenta la población que albergará la Asamblea del año siguiente, que en este caso será la ciudad de Elche el último fin de semana de febrero de 2023.

Los actos previos a la Asamblea de este año de Los Alcázares, tuvieron a nuestra población de Abanilla como protagonista, pues si bien estaba previsto que varias poblaciones hablaran de sus fiestas en la conferencia que inauguraba el fin de semana, sin embargo finalmente sólo estuvo la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, como participante en la misma, junto al presidente de las Incursiones berberiscas de Los Alcázares, y anfitrión de la población, José Luis Giménez Vera. A continuación, tuvo lugar una Mesa redonda para tratar sobre el futuro de la fiesta tras el Covid-19, en la que participaron los presidentes de Molina de Segura y Archena, Salvador Yepes y Miguel Lloret, así como los ya citados de Los Alcázares y Abanilla, junto al Delegado del Área VI Alfonso Gálvez y la presidenta y vicepresidente de la UNDEF, Pepa Prats y Rafael San Jerónimo, respectivamente.

La jornada del sábado 26 de febrero estaba planteada desde un punto de vista totalmente festero. Tras dar la bienvenida a las poblaciones asistentes en el Ayuntamiento, empezamos con un pasacalles musical por las calles de Los Alcázares. Acompañaron con sus canciones los componentes de la charanga la Tropachequera, que consiguieron levantar los ánimos a los festeros participantes, pese al incipiente frío que empezaba a hacer ya.

Tras la comida que se había preparado en la gigantesca carpa, pasamos al concierto que hubo en la plaza del Ayuntamiento, amenizado por la Unión Musical de Torre Pacheco y posteriormente al pasacalles festero, de nuevo hasta la carpa, donde procedimos a cenar.

La jornada del domingo fue la dedicada a la Asamblea, que de nuevo se llevó a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento. Al término de la misma, se presentó la sede de la próxima asamblea, que será la alicantina población de Elche.

Desde la Federación de Moros y Cristianos, queremos agradecer la asistencia a eventos de esta Asamblea de la UNDEF, al Alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco, así como también a los concejales Manuel Carlos Cutillas y Mª Mar Verdú. Asimismo también queremos resaltar la presencia en la Asamblea, de los expresidentes de la Federación, Ismael Están Gutiérrez y Ramón Rocamora Marco.

Así fue el recorrido musical por el medio año festero

Oct 25, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

La pandemia sanitaria y sus consecuencias en forma de medidas y planes de contingencia, nos han trastocado a todos nuestras vidas en los últimos dos años. Y en lo que a nosotros respecta, ya sabemos que nos dejó sin fiestas y también sin la convivencia.

Desde la Junta Directiva de la Federación teníamos intención de llevar a cabo la convivencia de este año 2021, en los términos en que fuera posible, intentando adaptar la convivencia que se hizo por última vez en 2019, a la situación actual. Así se explicó en la asamblea del 25 de septiembre, con las medidas que la administración tenía entonces, y que luego se han venido modificando, afortunadamente. Vista la problemática, finalmente sustituimos este proyecto por una jornada en la que se hiciera un “recorrido musical” (así titulamos la jornada) por las calles del pueblo.

PINCHAR PARA IR A ÁLBUM CON LAS FOTOS

Empezamos la jornada colaborando con la AECC en el puesto que pusieron en el mercadillo semanal, y tras la comida, empezamos el pasacalles con la Timba desde la gasolinera hasta la Lonja, donde nos esperaban los “Hermanos Navarro”, que recientemente fueron participantes del concurso televisivo “La Voz”, y mientras tuvimos un tiempo para ver y hablar con los amigos festeros que hasta allí subieron, estuvimos escuchando sus canciones.

Posteriormente nos despedimos de ellos para bajar hasta el monumento del moro y el cristiano, donde la nombrada como próxima reina mora, María Guardiola, dejó unos ramos de flores, como venía siendo tradición hacer en estas fechas.

Continuamos el pasacalles hasta la calle don Patrocinio González, donde nos esperaba el grupo de “Ciudad Canalla”, que ya estuvieron en Abanilla en la convivencia del año 2018, en el recinto ferial de la Ermita, y allí siguieron tocando hasta que el conjunto musical terminó de prepararse.

Mientras tanto, los niños también tuvieron su momento, con la obra de teatro de “El soldadito de plomo” (adaptación del original de Hans Cristian Andersen), representada en el paseo de la Ermita.

Una vez finalizada la jornada, y valorado todo lo ocurrido, desde la Junta Directiva de la Federación, queremos agradecer la colaboración llevada a cabo por la Concejalía de festejos, así como también por los miembros de la policía Local, que organizaron los correspondientes cortes de tráfico y los desplazamientos por las calles. Agradecer también a Hidrogea la colaboración para poder llevar a cabo el concierto junto a su sede. Agradecer también la asistencia de los festeros, vecinos y visitantes en general a estos actos, a los cuales sólo podemos decirles que esperamos que pronto ya podamos volver a la normalidad de verdad y tengamos el medio año festero y la convivencia en las circunstancias habituales.

La presidenta de la Federación Teresa Elena Martínez, da una conferencia sobre la mujer en la fiesta, en los actos del medio año festero de Cieza

Oct 16, 21
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
No Comments

El viernes 15 de octubre, y como inicio de los actos de celebración del medio año festero de los moros y cristianos de Cieza, tuvo lugar una conferencia que llevaba por título: «La mujer en la fiesta. Imagen y semejanzas»

El lugar elegido para ello, fue el salón de actos del Museo de Siyasa de esta localidad, y para llevarlo a cabo eligieron a la presidenta de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Teresa Elena Martínez Riquelme, habida cuenta de la importancia y relevancia que desde siempre ha tenido la figura de la mujer en las fiestas de Abanilla.

Hasta allí se desplazaron también varios miembros de la Junta Directiva de la Federación, Manuel Martínez y Manuel Cutillas, así como también los festeros Ramón Rocamora y Fini García, a los que desde aquí se les agradece el apoyo mostrado con su presencia.

El acto lo presentó el también recientemente elegido como presidente de la Hermandad de San Bartolomé, Mariano Martínez Béjar, que es la entidad encargada allí de organizar los actos en honor del patrón de la villa, así como de la representación histórica de “La invasión” en la que son protagonistas los moros y cristianos.

Desde la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, queremos agradecer también a Laura Villa y Antonio Salmerón, miembros igualmente de la Junta Directiva de la Hermandad de San Bartolomé, la confianza puesta en nosotros para participar en este acto, así como a todos aquellos que de una u otra forma han colaborado en sacar adelante el evento.


En su conferencia, la presidenta Teresa Elena Martínez, disertó sobre las dificultades que han tenido las mujeres a lo largo de la historia en la sociedad y también claro está, en el mundo de la fiesta, en distintas poblaciones del ámbito festero, donde no ha sido tan fácil hablar en términos de igualdad. Dificultades que han debido de superar a fin de poder integrarse en sus fiestas locales con los mismos derechos que los hombres, gracias al avance dado en dicho sentido en los últimos años en las instituciones y asociaciones, para normalizar esta situación, sin tener por qué hacer distinción de géneros.

VÍDEO DE LA CONFERENCIA, GRABADO POR FIBRANET CIEZA

 

https://www.youtube.com/watch?v=9aAWuxankV8

La ponencia, claro está, estuvo también llena de referencias a la historia de las fiestas de Abanilla, y a las mujeres que, con sus hechos y acciones, han ido tejiendo a lo largo de los años esta herencia cultural que hoy tenemos y que entre todos hemos de salvaguardar.