Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF organizada en el Campello

Abanilla participa en la Asamblea de la UNDEF organizada en el Campello

Mar 05, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

Durante este fin de semana, del 3 al 4 de marzo, la UNDEF ha realizado su Asamblea Ordinaria en la localidad de El Campello, en Alicante. Destino al que estaban convocados a asistir los representantes de las 74 poblaciones actualmente integrantes de la UNDEF, y a la que finalmente confirmaron su asistencia 55 entidades miembro. Entre ellas, Abanilla, donde por número de socios festeros nos corresponden tres representantes. En esta ocasión fueron el presidente Luis Mª Rocamora Marco, el secretario Manuel Martínez Pérez, y la vocal Teresa Elena Martínez Riquelme, así como también estuvieron presentes el vocal Antonio Martínez Tovar y la colaboradora de la Federación Remedios Sebastián Riquelme.

Tras la Asamblea organizada el pasado año 2017 en la ciudad de Murcia, con la colaboración de las poblaciones miembro del Área VI de la Región de Murcia, el listón estaba muy alto y complicado de superar. No obstante El Campello aportó el encanto y la tradición de un pueblo marinero y de tradición festera, que durante siglos fue límite de territorios, de reinos y provincias, y donde se desarrollaron diversas batallas y adversidades propias de la época, que los ciudadanos de entonces debieron solventar como las circunstancias se lo permitían.

Se inició el fin de semana con la presentación del acto de la Asamblea el sábado 3 por la mañana en la Casa de la Cultura de El Campello, con la presencia del alcalde del municipio D. Benjamí Soler, la presidenta de la Junta Festera de El Campello, Ángela Sanz, así como la presidenta de la UNDEF Pepa Prats.

Los delegados y acompañantes de Abanilla, estuvieron presentes desde primera hora, para asistir a la presentación de la Asamblea junto a los medios de comunicación que se desplazaron hasta el lugar, donde a continuación de la misma tuvo lugar la ponencia que estuvo a cargo del profesor D. Pablo Rosser Limiñana, del Instituto Mediterráneo de estudios de protocolo (IMEP), quien en una muy interesante exposición, nos explicó la importancia de que las fiestas no sólo sean como son, sino que si queremos potenciarlas, éstas sigan siendo iguales y además las completemos con otros elementos que sirvan para los que las ven desde fuera, los turistas, elemento a veces olvidado pero sin duda muy importante, pues no en vano los festeros no hacemos la fiesta para nosotros, sino para agradar a quienes nos ven desde fuera. Hoy día el turista ya no es el de antes, que volvía a casa y decía que había estado en un sitio y había visto algo, sino que quiere volver a casa y decir que ha estado en ese sitio y ha experimentado algo, que ha participado en eso como el que más. Está claro que nuestras fiestas tienen determinados elementos que hacen que no puedan participar los visitantes, como el atuendo festero y la necesidad de estar asegurados, pero a lo largo de las fiestas se pueden poner momentos para intentar agradar a esos visitantes, implicándolos y poniéndolos en la misma situación que el festero de verdad. Además, si hacemos un proyecto para revalorizar nuestra fiesta, no podemos olvidarnos del entorno, de los establecimientos que tenemos en el pueblo, de esos negocios, que no son una ONG, no nos engañemos, sino que están ahí para ganar dinero, y por eso es preciso crear e innovar, proponer packs que incluyan a todos en pro de la mejora de la fiesta. Este tipo de proyectos, son los que se realizan en los cursos que se organizan desde la IMEP, y están realizados por profesores y gente profesional. Una declaración BIC, o de ITN, no se puede dejar toda en manos de un técnico de turismo, pues es algo mucho más complejo que todo eso e incluye muchas facetas que es preciso desarrollar para que tengamos un muy buen producto turístico.

Tras esta interesante charla, la comitiva festera se dirigió con el acompañamiento musical de la «Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix» del Campello hacia la plaza de la iglesia, donde esperaban los grupos festeros de la localidad, los cuales habían preparado diversas tapas, que hubo que ir tomando y que nos sirvieron a modo de comida del día.

Tras descansar, estaba programado un concierto a cargo de la banda «L’avanç del Campello», y tras el concierto, la «Colla Larraix» acompañó de nuevo a los asistentes a la cena, que se desarrolló bajo una carpa junto al mar, y donde inmersos en un ambiente de hermandad entre los directivos de cada población, los asistentes pudieron degustar diversas pequeñas tapas que fueron sacando los camareros y camareras del restaurante. La pena fue que la lluvia hiciera acto de presencia y remojara las ganas de continuar la fiesta con la banda de música.

El domingo el día amaneció espléndido pero de nuevo se fue torciendo por momentos. Mientras los delegados acudían junto a los socios honoríficos a la Asamblea de la UNDEF, los acompañantes tenían organizada una visita teatralizada en el yacimiento arqueológico la Illeta dels Banyets.

Como informaciones relevantes para los festeros, se aprobaron las cuentas del año 2017, así como el presupuesto para 2018. Al respecto de los demás asuntos, se continúa a la espera de respuestas satisfactorias al respecto del tema de la pólvora y la responsabilidad de que sean los directivos de las entidades los que tengan que hacer el trasvase de la misma a los festeros, con lo potencialmente peligrosa que es dicha operación, razón que se aventura como un freno para que se quiera pertenecer a las directivas, si se ha de cumplir con este requerimiento legal. En este sentido, desde la UNDEF se trabaja para que sea personal municipal quien desarrolle esta función, pero desde los poderes públicos se sigue sin acceder a estas peticiones.

Como noticia, saber que el próximo año, la Asamblea de la UNDEF tendrá lugar en la localidad castellano manchega de Almansa, y al siguiente en Ibi, por lo que los festeros que lo deseen, ya pueden ir preparándose para tal evento.

Tras la Asamblea, todos pudieron asistir a la comida de hermandad, donde al término de la misma, se hizo entrega de un presente a las entidades asistentes, así como a los miembros honoríficos de las mismas que se habían desplazado también hasta allí. En el caso de Abanilla, se obsequió con dicho detalle al expresidente Ramón Rocamora Jover, así como a Ismael Están Gutiérrez, que si bien estuvo presente en la Asamblea por la mañana, no pudo quedarse a la comida.

Ricardo Montes, presidente de los cronistas de la Región de Murcia, entrega unas copias del periódico Renovación de 1922 a la Federación

Feb 19, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

El pasado lunes 5 de febrero, tuvo lugar una reunión del Área VI de la UNDEF en el local que esta entidad dispone en los bajos del edificio Almudí, y en dicha reunión se aprovechó para mostrar a los presentes, en su mayoría directivos de las distintas entidades miembro de la UNDEF en la Región de Murcia, cómo se había quedado el espacio tras los arreglos y mejoras a los que había sido sometido, como el arreglo de las paredes, nueva capa de pintura, así como la adquisición de equipamiento como una mesa y sillas para poder realizar las reuniones en mejores condiciones que en las que se estaba hasta el momento.

Entre los asuntos que se debatieron, estuvo el comentar la organización que se iba a tener entre los respectivos directivos para realizar el desplazamiento y alojamiento durante la próxima Asamblea de la UNDEF en la localidad de El Campello (Alicante) los próximos días 3 y 4 de marzo. También se aprovechó para presentar a una serie de personas que a partir de ahora iban a formar parte del equipo de trabajo del Área VI apoyando y asesorando a las distintas entidades miembro cuando sus servicios y conocimientos fueran requeridos.

Entre otros, a partir de ahora el Área VI contará con la importante e inestimable ayuda de Don Ricardo Montes, actualmente cronista oficial de Las Torres de Cotillas y Albudeite, y presidente de la Asociación de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia, el cual, hizo entrega al presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, Luis Mª Rocamora Marco, de unas copias de cinco páginas de un ejemplar de la Revista Renovación del año 1922. En concreto, del ejemplar número 81, del día 3 de mayo de 1922. Tras la inicial sorpresa y posterior agradecimiento, el secretario de la Federación, Manuel Martínez Pérez, le comentó que efectivamente en la sección de historia en la web de la Federación, estaban publicadas dos imágenes de dicho periódico y de dicho año también, las cuales habían sido guardadas por Don Ángel Cascales Mellado, y que fueron publicadas hace unos años en la revista número 2 de la Asociación Musa Ben Nusayr, y en dicho reportaje se mencionaba que en dicho año se celebraba el centenario de la Santa Cruz, aunque tal como se indica en la web y como había apuntado Eugenio Marco en algún escrito al respecto, no se terminaba de aclarar de qué era en concreto dicho centenario.

Ricardo Montes

Al comprobar posteriormente y con más detenimiento el obsequio, y al compararlo con las imágenes de las que ya se disponían, pudimos comprobar a simple vista, que la disposición de las imágenes en los artículos no parecía ser la misma, y efectivamente, esto era debido a que se trataba de dos ejemplares diferentes, ya que el que hasta ahora disponíamos era el número 82 del 6 de mayo de 1922, y este otro, tal y como ya se ha dicho anteriormente, era el número anterior, el número 81 del 3 de mayo de 1922. Dado que hasta la fecha no se disponía de información al respecto de esta publicación en tan remotas fechas, hemos considerado oportuno poner a disposición del público en general las imágenes de dicho reportaje, para quien quiera verlas detenidamente o tenerlas a su disposición.

Por nuestra parte, no podemos por menos que dar las gracias a Don Ricardo Montes por este enorme regalo que da testimonio de que tal y como ya sabíamos, pero de nuevo seguimos constatando, hace ya cien años existía la fiesta de la Stma. Cruz en Abanilla así como también la de moros y cristianos, amén de la aportación de nuevas informaciones y detalles históricos que, estamos seguros que serán de gran servicio y utilidad a los aficionados a querer conocer más sobre los antecedentes históricos de la fiesta de nuestro municipio.

        

Catherine Martínez será la encargada de presentar la Gala de Cargos festeros 2018

Feb 04, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Aunque aún queda algo más de dos meses, parece que las fiestas patronales están a la vuelta de la esquina. Y desde la Federación de Moros y Cristianos al menos no paramos de trabajar para como siempre suele ocurrir, tener las mejores fiestas posibles.

En esta ocasión, queremos informar del nombramiento de la conductora de la Gala de Cargos festeros, que como ya se ha adelantado en Asamblea en la Federación, tendrá lugar el día 21 de abril. En esta ocasión, podemos anunciar que la elegida con este honor ha sido Catherine Martínez Martínez. A pesar de que actualmente sólo tiene 20 años, sin embargo tiene bastante experiencia para su edad, y sobre todo, lo más importante: ilusión y entusiasmo por su trabajo. Ahora mismo está cursando estudios de periodismo en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Aunque su familia es de origen abanillero, vive en Crevillente (Alicante) pero no ha perdido las raíces de su pueblo ni con los amigos que aún mantiene, por lo que se considera abanillera ya que además toda su familia reside allí en dicha localidad y merced a ello puede mantener el contacto con más gente de Abanilla.

En sus propias palabras, ella misma se considera «demasiado perfeccionista», cuestión ésta que dependiendo de las circunstancias, ciertamente no termina de saber si es una virtud o un defecto, pero lo que sí que tiene claro es que sin duda el principal objetivo que tiene en la vida es trabajar para llegar a cumplir los sueños que se tienen, tanto los suyos propios como los de las personas que la rodean. En este sentido, realizar la presentación de esta Gala es un paso más en su carrera profesional que sin duda le proporcionará algo más de experiencia a su prometedora carrera.

Laboralmente, ha trabajado durante los últimos 6 meses como reportera en la cadena autonómica de la Televisión murciana 7TV, experiencia que posiblemente ha sido una de las mejores cosas que ha hecho en su vida, ya que el mundo televisivo es algo que le llena como persona, ya que el estar cara al público es «adrenalina pura» y es verdad que impone, pero también satisface. Y es que «el miedo es sólo una barrera que nos impide cumplir metas y yo lo dejé a un lado hace tiempo. Ahora siento que empieza mi verdadero sueño».

Desde la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos de Abanilla, creemos que apostar por alguien como Catherine es apostar por un valor seguro, y consideramos que sin duda merece que su pueblo le dé esta oportunidad de ser no sólo conocida sino también reconocida.