La Federación presenta el medio año festero 2017 y nombra a las reinas de 2018

La Federación presenta el medio año festero 2017 y nombra a las reinas de 2018

Sep 24, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

La nueva Junta Directiva de la Federación presidida por Luis Mª Rocamora Marco, realizó ayer tarde su primera Asamblea General, en la cual se presentó a los miembros de la nueva directiva, las funciones que llevarán a cabo durante estos años y el programa que se desarrollará. También se procedió a abrir el plazo para que los grupos realicen sus propuestas de títulos honoríficos para que sean debatidos en la comisión, el cual finalizará el día 30 de noviembre.

Por otra parte, se realizó el proceso de designación de los grupos que ostentarán el reinado el próximo año 2018 así como también se procedió al nombramiento por parte de sus representantes de los nombres de las reinas, que serán en el bando moro la señorita Marieta Tovar Rocamora, por parte de la Kábila Jaira, y en el bando cristiano la señorita Andrea Lozano Perea por parte de la Mesnada Arqueros de Rocafull. La presentación oficial de las mismas a los festeros tendrá lugar durante la jornada de la convivencia.

Nota: Foto de Marieta realizada por Juan Nicolás Pina. Muchas gracias.

También la Junta Directiva presentó a los miembros representantes de los grupos asociados el planning de actos para el medio año festero. Se empezará el día 13 de octubre con la ruta de la tapa, que durará hasta el domingo día 15. En esta ocasión este evento estará organizado por dos asociaciones como lo son la Asociación contra el cáncer (AECC) y la Asociación para la Atención de personas con trastornos generalizados del desarrollo (Astrade), las cuales ya han trabajado y colaborado con la Federación en los últimos años con la realización de las jornadas solidarias durante las fiestas patronales.

Otra novedad será la incorporación a la ruta de la tapa de los locales de copas, por lo que la denominación cambia a “Ruta solidaria de la tapa y el cóctel”. Los precios serán los siguientes: 2€ para las tapas y 2,50€ para los cócteles. Los horarios de venta también serán distintos teniendo en cuenta los horarios de apertura de los distintos locales. El horario de venta de las tapas será el viernes de 20h a 00h. El sábado de 12 a 16 y de 20 a 00. Y el domingo de 12 a 16h. Respecto de los cócteles, el horario será el viernes de 20 a 2h. El sábado de 15 a 2h. Y el domingo de 15 a 00h. Los premios son al local ganador de la tapa, al local ganador del cóctel y otro premio para quien sea elegido por sorteo y haya rellenado todo el tríptico.

Dada la colaboración de la Federación con estas dos asociaciones, la Federación también participará en la inauguración del “parque por la vida”, el día viernes 20 de octubre, así como también en la cena de la asociación contra el cáncer, que tendrá lugar el día 11 de noviembre, y en la cual ya viene participando en los últimos años desde que se viene realizando.

El día sábado 21 de octubre tendrá lugar la convivencia gastronómico festera. Evento en el que los festeros se reúnen en un mismo lugar, en esta ocasión y al igual que el pasado año, de nuevo en el recinto ferial junto a la Ermita. Se iniciará la jornada con el montaje de sus espacios y toldos para protegerse del sol. Mientras tanto, a partir de las 10 horas, volverá a haber un camión para dispensar cerveza, como lo hubo en su día en Santa Ana, con la novedad de que habrá un grifo de cerveza sin alcohol. Al mismo tiempo, se podrá degustar una sardinada. A las 12 horas, habrá una “timbalada” a cargo de la “ACM de la Timba”. Tras el tiempo reservado a la comida, los más pequeños podrán disfrutar de unos hinchables desde las 16 horas hasta las 20h, los cuales tendrán su propio monitor que los vigilará. Y de 17h a 19 horas, habrá un taller de pintacaras también con monitores.

Al mismo tiempo, desde las 17 h, habrá una actuación de la “Power band”, un grupo de pop rock, y al término del mismo, se realizará la presentación de las reinas de las fiestas del próximo año 2018. Por último, tras el concierto, habrá una disco-móvil para que se pueda estar bailando hasta que el cuerpo aguante.

Los actos de este medio año festero terminarán el día siguiente domingo 22 de octubre, día en que a las 20 horas de la tarde, tendrá lugar la misa dedicada al recuerdo de los festeros fallecidos y la ofrenda civil en el monumento al moro y al cristiano, ubicado en la plaza de la Purísima, frente a la parroquia de San José.

En otro orden de cosas, el próximo domingo 8 de octubre, Abanilla tendrá el honor de ser la anfitriona de la próxima reunión del Área VI de la UNDEF, en la cual estarán presentes los presidentes y demás miembros de las fiestas de moros y cristianos de la Región de Murcia.

Abanilla, presente en las fiestas de Murcia

Sep 14, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Un año más, Abanilla y sus festeros han estado presentes en las fiestas de moros y cristianos de Murcia.

Desde el primer día los festeros abanilleros estuvieron representados en el pregón de fiestas a cargo del conocido periodista de origen caravaqueño Don Alfonso de la de la Cruz amenizado de fondo con las melodías y marchas del compositor Ignacio Sánchez Navarro, autor de piezas festeras como “Juanito el Jarri”, “Amigo Emilio” y “Caballeros de Navarra”.

Al término del acto la presidenta de la UNDEF Doña Pepa Prats inauguró el campamento festero acompañado de los reyes moro y cristiano, así como también la reina cristiana y la favorita de este año 2017. La Junta Directiva de nuestra Federación ha estado representada en esta ocasión en la persona del secretario Manuel Martínez.

Si bien a lo largo de los demás días de la semana también hubo actos festeros y culturales con presencia abanillera. El más destacado fue el desfile de los grupos moros y cristianos. En esta ocasión, nuestro municipio de Abanilla volvió a estar representado por el secretario Manuel Martínez, que al igual que el pasado año, portó el banderín de nuestra Federación al inicio del desfile, junto con el resto de banderines de los municipios pertenecientes al Área VI de la UNDEF.

También otros miembros de la reciente Junta Directiva encabezada por su Presidente Luis María Rocamora Marco, estuvieron presentes en el desfile en la grada dispuesta desde la Federación de Murcia junto al jardín de Santa Isabel. También acudieron al acto las dos reinas de las fiestas 2017.

La reina cristiana, Mari Carmen Sánchez, estuvo junto a su familia en la grada de la federación; mientas que la Reina mora, Ángela Están estuvo dirigiendo a una fila de su grupo, la cabila Muzalé, que como en otros años, también participó en el desfile invitada por el grupo Abderramán II.

Destacar por último la presencia de otros festeros como el exvicepresidente Ramón Rocamora, así como también de José Antonio Blasco, también miembro honorífico de la UNDEF, y su señora, integrados todos ellos en una fila dentro de la kábila Ibn Arabí. Al igual que ellos, otro festero, Luis Sánchez, tuvo el honor de vive el reinado moro desde dentro, como asociado de la Kábila Almohades de Murcia junto a los hijos de Antonio Luis.

  

Por último y sin duda importante, la presencia de los grupos musicales abanilleros, en esta ocasión de la Asociación de la Timba, acompañando a la kábila Abu l’Abbas y los Veteranos, que acompañaron a la kábila Abderramán II. También en el desfile previo a la Embajada de entrega de llaves participaron varios integrantes del grupo Los de la Música.

   

LUIS MARÍA ROCAMORA MARCO, ELEGIDO NUEVO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN

Sep 03, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Tras el anuncio de la dimisión de la Junta directiva de la Federación presidida por D. Alfredo Deltell Lucas el pasado 14 de julio, y por tanto dándose por convocadas unas elecciones y en consecuencia la presentación de candidaturas a las mismas, en la Asamblea del 30 de julio, concurrieron dos candidaturas, una encabezada por el hasta ese momento vicepresidente, D. Luis María Rocamora Marco, y la otra encabezada por Dña. Beatriz Riquelme Rocamora, hasta ese momento vocal de dicha directiva, procediéndose a abrir un plazo de un mes para que todos los grupos se reunieran en sus asambleas para votar cuál de las dos candidaturas preferían.

Dado que esta circunstancia de haber dos candidaturas era la primera vez que tenía lugar desde el cambio de Asociación a Federación en el año 2004, hubo de procederse a la convocatoria de la Junta Electoral, tal y como indica el artículo 22.4 del Estatuto y el 46 del Reglamento, la cual, reunida a tal efecto de resolver esta circunstancia, resolvió dictaminando una serie de criterios a seguir en este proceso.

En dicha Asamblea General, convocada para el 3 de septiembre, la totalidad de los representantes de los grupos miembros de la Federación, emitieron su voto de forma secreta dentro en un sobre, mediante el certificado emitido por su grupo, con el modelo unificado realizado a tal efecto previamente desde la Federación.

En esta asamblea se contó con la presencia de numerosos miembros de la Junta electoral, es decir, los miembros de la Comisión de Títulos honoríficos (formada por los expresidentes de la Asociación y Federación, así como miembros honoríficos de la UNDEF en Abanilla), la cual estuvo representada en la presidencia de la mesa en la figura de D. Gabriel Esteve Ruiz como por ser el miembro de mayor edad de la misma, así como por D. Ismael Están Gutiérrez como secretario por ser el de menor edad de los presentes, una vez mediada previamente la renuncia de D. Ramón Rocamora Marco debido al parentesco con uno de los dos candidatos.

Tras el recuento de los 28 votos emitidos por todos los grupos, el resultado fue el siguiente:

Votos para la candidatura de D. Luis María Rocamora Marco: 19 (67,86%)
Votos para la candidatura de Dña. Beatriz Riquelme Rocamora: 5 (17,86%)
Votos en blanco: 2 (7,14%)
Votos nulos: 2 (7,14%)

Luis María Rocamora Marco

Por tanto, quedó proclamada la primera candidatura, compuesta por las siguientes personas.

PRESIDENTE: Luis María Rocamora Marco (Jaira)
VICEPRESIDENTE: Manuel Carlos Están Mellado (Jaira)
SECRETARIO: Manuel Martínez Pérez (Calatrava)
TESORERO: Ángel Blasco Lozano (Arqueros de Rocafull)
VOCAL: Teresa Elena Martínez (Al’Bayada)
VOCAL: Isabel Martínez Barragán (Don Jaime I)
VOCAL: Antonio Martínez Tovar (Muladíes de Al’Banyala)
VOCAL: Francisco Rocamora Almarcha (Alfaquíes de Al’Zulum)
COLABORADORA: Remedios Sebastián Riquelme (Favanella)
COLABORADOR: Francisco Javier Díaz Marco (Arqueros de Rocafull)
COLABORADOR: José Ramírez Lucas (Al’Jarea)

Una vez resuelta la votación, el nuevo presidente, D. Luis María Rocamora Marco se dirigió a los presentes, dio las gracias a los grupos por su asistencia, a la Junta Electoral por su trabajo, y manifestó las muchas ganas de empezar a trabajar que tienen los componentes de esta nueva Junta Directiva.