La Federación realiza el medio año festero 2017

La Federación realiza el medio año festero 2017

Oct 22, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
no comments

Como viene siendo ya costumbre pasados los seis meses desde las fiestas patronales, la Federación llevó a cabo el medio año festero, y en esta ocasión participó en la realización de la VII Ruta de la tapa, que en esta ocasión pasó a ser organizada por dos asociaciones solidarias con presencia en nuestro municipio, como lo son la Junta Local de la AECC y Astrade.

En esta ocasión, la ruta contó con la participación de catorce locales. Nueve de ellos presentaron tapa y los otros cinco restantes presentaron un cóctel.

La inauguración tuvo lugar en la noche del viernes 13 de octubre, en la Cafetería Confitería Caprixo, ya que había sido el local ganador de la anterior edición de 2016. Estuvo presente la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos, las vigentes reinas de 2017, las directivas y personas encargadas tanto de la AECC como también de Astrade.

IR A ÁLBUM DE FOTOS DEL MEDIO AÑO FESTERO

El viernes 20 de octubre, la Federación participó en la inauguración del “jardín por la vida”. Un espacio que se ha querido dedicar al recuerdo y homenaje a las personas que ya no están y que se fueron debido a esta enfermedad. La actividad, llevada a cabo por la directiva de la AECC, tuvo como fin el plantar un árbol y una cápsula del tiempo, en la que por parte de la Federación se introdujo un programa de fiestas y un pin de las fiestas, y por parte de las reinas se introdujo una foto de ellas dos, realizada durante las fiestas de este año.

  

El día más importante sin duda fue el sábado 21, pues tuvo lugar el acto central de este medio año festero, que fue la convivencia gastronómico festera. De nuevo este año se realizó en los terrenos junto al jardín de la Ermita, y ya desde la misma noche del viernes una decena de grupos acudió a realizar el montaje de sus mesas, sillas, estructuras y toldos para el día siguiente tener todo esto ya preparado.

La mañana amaneció con un sol radiante y el cielo estuvo prácticamente todo el día despejado, por lo que tuvimos una jornada espectacular en cuanto al clima. Tras terminar de establecerse y montarse los grupos que habían dejado esta labor para última hora, se dio paso a la instalación del camión de la cerveza que la Estrella de Levante desplazó hasta este evento. Y a continuación, se comenzó a la degustación de las sardinas que en esta ocasión se prepararon en la barra que puso el bar “Las Piscinas” en la entrada del recinto, junto al escenario.

Hacia la una del mediodía, los componentes del grupo musical de la Timba así como varios festeros de los grupos del reinado, Muzalé y Caballeros del Cid, empezaron a animar con sus canciones a los festeros pasando por el pasillo entre uno y otro grupo.

La hora de la comida supuso un descanso para los grupos, para que procedieran a la degustación de la comida que cada uno llevó al recinto, siendo el plato principal el de la paella, preparado por ellos mismos o bien por bares o empresas que lo realizan para quien les contrata.

 

Destacar la presencia del equipo del programa «El corazón de la fiesta», de la 7 Región de Murcia, que se desplazó hasta nuestra fiesta para entrevistar a las reinas y a los festeros de sus grupos, así como para grabar diversas escenas típicas de este día en la convivencia.

Después de comer, hacia las cuatro de la tarde, de nuevo la Timba realizó un pequeño pasacalles junto con componentes del ballet Jaima, para ir avisando y recogiendo a aquéllas personas que durante los dos últimos fines de semana fueron a los ensayos del “Flash mob” que preparó Rebeca Mellado. Al término del mismo, comenzó el concierto de la “Power Band”, un grupo musical que interpretó piezas musicales de los años ochenta, y que sin duda, por la novedad, así como por lo bien que lo hicieron, gustó a la mayoría de los presentes. Al mismo tiempo, los más pequeños tuvieron su momento de diversión, con un castillo hinchable y un taller de pintacaras.

Hacia las ocho de la tarde, y con el sol ya oculto, tuvo lugar la presentación de las próximas reinas de las fiestas de 2018, Marieta Tovar Rocamora por la Kábila Jaira, y Andrea Lozano Perea por parte de la mesnada Arqueros de Rocafull.

Imagen de Juan Nicolás Pina

Por último, y para aquéllos jóvenes que se quisieron quedar junto al escenario, tuvo lugar una sesión de disco móvil, que duró hasta bien entrada la noche. Mientras tanto, los grupos procedieron a ir recogiendo sus utensilios y demás enseres para irse después de estar allí todo el día.

Finalmente, el domingo día 22, tuvo lugar la misa en recuerdo de los festeros fallecidos y la ofrenda civil en el monumento al moro y al cristiano, en la plaza de la Purísima.

 

 

En la próxima Asamblea de la Federación, los grupos festeros podrán valorar y opinar sobre los actos de este medio año festero.

Comments Are Closed!!!