Tag Archives: Títulos honoríficos

La Federación aprueba el nuevo Estatuto y Reglamento, e informa de los Títulos honoríficos 2019

Dic 17, 18
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, , ,
No Comments

El domingo 16 de diciembre de 2018, tuvo lugar una Asamblea General Extraordinaria de la Federación de Moros y Cristianos, en la que se aprobó el nuevo Estatuto y el Reglamento General interno, que son los documentos que regularán la vida de la Federación en los próximos meses y años. Tras un proceso que se inició en julio de 2018 con la convocatoria para la creación de una Comisión que llevase adelante el proceso, éste concluyó con la aprobación de las modificaciones realizadas por la Junta Directiva, los miembros de la Comisión, así como con las enmiendas de las asociaciones festeras que estimaron oportuno realizar enmiendas a los textos, en concreto, Lanceros de Avellaneda, Arqueros de Rocafull y principalmente Musulmanes del Chícamo. La nueva normativa, entrará en vigor a los quince días de su aprobación, es decir, el 1 de enero de 2019. Aunque la mayoría de las reformas ya se avanzaron en la referida Asamblea de julio, próximamente se publicará un nuevo artículo donde se desarrollarán en profundidad los cambios más importantes que se van a poner en marcha, y todo lo que conllevan.

A pesar de que hubo bastante consenso y acuerdo en todo el proceso, la Comisión de la reforma no llegó a un acuerdo en el artículo referido a la fecha de realización del acto de la Coronación de reinas, ya que la Junta Directiva había propuesto inicialmente cambiar el viernes por el sábado, es decir, hacer la coronación el viernes, y la noche decenas y concentración de festeros el sábado, pero los miembros de la Comisión no estuvieron de acuerdo y propusieron adelantar la Coronación una semana, a fin de seguir manteniendo la noche de cenas los viernes, con la salvedad de los años en que coincide con la Semana Santa (años 2019, 2025, 2030, 2038…) en los que la Coronación sería en viernes y las cenas y noche de charangas los sábados. Tras enviarse a los grupos, hubo hasta cinco enmiendas para dicho artículo (que por otra parte son todas las que ha habido a todo el documento), por lo que se optó por añadir una tercera opción que diera respuesta a las mismas, y que modificaba la segunda opción, para que en dichos años, se siguiera haciendo como hasta ahora se ha venido haciendo.

Hasta ahora, esta cuestión nunca se había puesto en debate, ya que hasta hace unos años, en realidad la coronación era el primer acto de las fiestas. Sin embargo, en 2006 se creó el acto de la Gala de Cargos, donde las reinas y damas se daban el relevo, así como también surgió el acto de la concentración de festeros, tras las cenas en los cuartelillos, acto que si bien surgió de forma espontánea, poco a poco fue creciendo en importancia, siendo necesario que desde la Federación se dieran unas mínimas instrucciones, ya que podemos estar todos de acuerdo en que esta noche es un momento muy bonito que a todos nos encanta, pero que sin embargo, hay cosas que no se ven, y que han venido creando diversos problemas de orden interno a los coordinadores y las distintas directivas que han estado en la Federación. Por esta razón, la presente reforma del Reglamento ha trasladado la Gala al mes de octubre, dándole otro enfoque, y por eso también la Junta Directiva propuso que la Coronación volviera a ser de nuevo el primer acto de las fiestas, pues esto es el orden natural de las fiestas.

Este acto de la lectura del pregón y la coronación de reinas, en realidad está organizado por el Ayuntamiento, si bien desde la Federación y la Hermandad se colabora en la realización de la misma, razón por la que se ha estado en contacto en todo momento con el concejal de festejos para informarle de los pasos que se iban dando en el proceso.

Así, tras haber debatido en cada asociación acerca de los pros y contras de cada una de las tres opciones, una vez ya en la Asamblea, los representantes votaron entre las tres opciones, siendo el resultado el de 14 votos para la opción A que fue la que había propuesto la directiva, ningún voto para la opción B y 9 votos para la opción C.

A continuación, se votó el borrador del nuevo Estatuto y del Reglamento en su conjunto, siendo el resultado el siguiente: Para el Estatuto, 18 votos a favor y 5 en blanco, con ningún voto en contra. Y respecto del borrador del Reglamento, 16 votos a favor, 3 votos en blanco y 4 votos en contra. En definitiva, en la única enmienda que era preciso votar, salió adelante la propuesta que había realizado la Junta Directiva, así como también se consiguió aprobar el nuevo Estatuto y el Reglamento, los cuales entrarán en vigor a los quince días desde su aprobación, es decir, el día 1 de enero de 2019.

Desde la Junta Directiva seguimos trabajando por mejorar las fiestas y adaptarlas a los tiempos de hoy en día, pues a eso nos comprometimos con el programa. Vistos los resultados, queremos agradecer la confianza que mayoritariamente los grupos siguen depositando en nosotros. Hasta ahora todos los cambios que se han venido realizando, han salido bien, y así se nos ha hecho saber. Confiamos en que así siga siendo, con la ayuda de todos los festeros, que en definitiva, es para quienes trabajamos todos los días, pues son los que hacen posible en realidad todo esto. Es posible que haya quienes aún no confíen en que los cambios serán positivos, y por eso esperamos poder demostrar con los hechos, que estamos en el buen camino.

TÍTULOS HONORÍFICOS 2019

En otro orden de cosas, se hicieron públicos los títulos honoríficos para el próximo año 2019. Tras un periodo donde los grupos festeros han podido realizar sus propuestas, fue la Junta Directiva quien tuvo su turno para finalmente pasar a la Comisión de Títulos honoríficos, que es quien en definitiva debate todas las propuestas y decide la elección final.

Así pues, en la Asamblea se informó tanto de los dos títulos que otorga directamente la Junta Directiva de la Federación, como de los que da la Comisión de Títulos honoríficos, y cuyo resultado fue el siguiente:

  • INSIGNIA DE ORO: Don Enrique Rocamora Marco, por el compromiso que en su día tuvo con la Fiesta de Moros y Cristianos, y en concreto con la Asociación, durante los años en que fue representante de la kábila Jaira, asumiendo la presidencia de la Junta provisional de forma transitoria durante un mes, en septiembre de 1986, así como también en reconocimiento a haber sido el primer Coordinador General que tuvo el Desfile del 1º de mayo.
  • INSIGNIA DE PLATA: Doña Catherine Martínez Martínez, por su ayuda a la Federación, haciendo no sólo el favor de presentar la Gala de Cargos de 2018, sino sobre todo, y con muy escasos días de margen desde que se le avisó, por causas de fuerza mayor, también el acto de la Coronación de reinas de las fiestas.
  • EMBAJADOR DE LAS FIESTAS: Don José Mª Martínez Lozano, periodista, actualmente presidente de la kábila Muladíes de Al’Banyala, por su apoyo y gran labor realizada por las fiestas del municipio de Abanilla, ayudando a hacer posible el gran logro de la inclusión y retransmisión durante varios minutos, de la romería del 3 de mayo en el programa “España Directo” de Televisión Española.
  • FESTERO DEL AÑO: Don Antonio Sebastián Ramírez, festero de la kábila Al’Jarea, que participó en su fundación en 1979, año del cual se cumplirán estas próximas fiestas su cuadragésimo aniversario, así como con esta Federación, como vocal en la Junta Directiva de Luis Mariano Mellado desde el año 2006 a 2011 y como coordinador en los Desfiles organizados durante las referidas fiestas.
  • ASOCIADO DE HONOR: Fotógrafos que divulgan los desfiles de las fiestas de Abanilla, en concreto, personalizado en Juan José Nicolás Pina, Juan José Soria López y José Mª Pérez Basanta, quienes con la ayuda de sus cámaras, dan testimonio difundiendo pública y altruistamente su visión de los desfiles de moros y cristianos. Su trabajo y esfuerzo, unidos a su buen y saber hacer, sirven a nuestras fiestas para llegar cada vez más lejos en su ánimo de conseguir una mayor difusión y divulgación de nuestras fiestas.

A todos ellos, sin duda, los felicitamos y les damos la enhorabuena desde la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos.

La Federación anuncia los Títulos honoríficos de las fiestas 2018

Dic 17, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Este sábado 16 de diciembre, tuvo lugar una Asamblea General de la Federación de moros y cristianos, durante la cual se hicieron públicos los títulos honoríficos para el próximo año 2018. Durante más de dos meses, los grupos festeros pudieron realizar sus propuestas argumentando razonadamente las mismas. A continuación, fue la Junta Directiva de la Federación quien vistas las mismas, pudo avalar y/o proponer las suyas propias, para que finalmente fuera la Comisión de Títulos honoríficos quien debatiera todas estas propuestas e hiciera la elección final.

En esta ocasión, se estrenaba el sistema aprobado en la última reforma del reglamento, por lo que la Comisión, formada por los ex presidentes de la Federación y los miembros honoríficos de la UNDEF en Abanilla, no podían ya hacer sus propias propuestas si habían otras para dichos títulos realizadas previamente por los grupos. Por otra parte, este año también se estrenaba el nuevo título, que al igual que la insignia de plata, es otorgado también por la Junta Directiva de la Federación, como lo es el de Embajador de las fiestas de Abanilla.

Así pues, en la Asamblea se informó tanto de los dos títulos que otorga directamente la Junta Directiva de la Federación, como de los que da la Comisión de Títulos honoríficos, y cuyo resultado fue el mismo.

INSIGNIA DE PLATA: Don Julio Francisco Atienza Gaona, por su manifiesta ayuda totalmente desinteresada a la hora de realizar el planeamiento y distribución de los grupos festeros durante las convivencias gastronómico-festeras.
EMBAJADOR DE LAS FIESTAS: Don Domingo Camacho Fernández, que además de haber sido recientemente Embajador cristiano en las fiestas de Cieza, de donde es natural por parte materna, profesionalmente es el director de Radio Murcia de la Cadena SER, por lo que tras haberse realizado varias negociaciones, va a ayudar notablemente a difundir en su medio y el grupo mediático que representa las fiestas a nivel nacional.
FESTERO DEL AÑO: Don José Luis Almarcha Blasco, festero de la mesnada Caballeros y Damas de Calatrava, desde los mismos inicios de la fiesta de Moros y Cristianos de Abanilla. A principios de los años ochenta, tomó el cargo de vicepresidente de la por entonces Asociación de Moros y Cristianos, y llegando el fin del año, se encargó de convocar las elecciones a la presidencia hasta en tres ocasiones ya que no se presentaba ninguna candidatura. Desde entonces, ha venido siendo festero en su grupo, siendo persona fundamental, aportando a casi toda su familia, e incluso a pesar de sus problemas de salud, no ha dejado en ningún momento de colaborar al inicio, fin y durante la organización de la fiesta.
ASOCIADO DE HONOR: Asociación Cómico Musical La Timba de Abanilla, por su colaboración con las fiestas de Abanilla de forma altruista, como su participación en el I Simposium de pajes, rodelas y volantes, en la Asamblea Nacional de la UNDEF, celebrada en Abanilla, así como en otras salidas que la Federación ha tenido que realizar, como la de FITUR en 2015 en Madrid, o más recientemente en la Asamblea Nacional de la UNDEF realizada en Murcia en marzo de 2017.

Añadir, que si bien la Comisión de Títulos honoríficos también tiene encomendada la labor de deliberar sobre el título más importante, como lo es la insignia de oro de la Federación, esta es una propuesta que ésta realiza pero que ha de votar y aprobar posteriormente la Asamblea. En esta ocasión sin embargo la Comisión no consideró adecuado otorgarla, por lo que este título queda desierto.

En otro orden de cosas, también se presentó el boceto de la estructura de las próximas fiestas de 2018, del cual se podría destacar como grandes cambios, que la concentración infantil vuelve a ser el domingo por la mañana, tras la coronación, y la embajada infantil a continuación. El lugar del fin de la misma y por tanto de dicha embajada, por ahora es algo que no está fijo aún. Próximamente toda esta información, así como todos los demás asuntos que se trataron en la misma, estarán disponibles en el acta de la asamblea en la sección de actas de esta página web.