Tag Archives: Medio Año Festero

La Federación realiza el medio año festero 2017

Oct 22, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
, ,
No Comments

Como viene siendo ya costumbre pasados los seis meses desde las fiestas patronales, la Federación llevó a cabo el medio año festero, y en esta ocasión participó en la realización de la VII Ruta de la tapa, que en esta ocasión pasó a ser organizada por dos asociaciones solidarias con presencia en nuestro municipio, como lo son la Junta Local de la AECC y Astrade.

En esta ocasión, la ruta contó con la participación de catorce locales. Nueve de ellos presentaron tapa y los otros cinco restantes presentaron un cóctel.

La inauguración tuvo lugar en la noche del viernes 13 de octubre, en la Cafetería Confitería Caprixo, ya que había sido el local ganador de la anterior edición de 2016. Estuvo presente la Junta Directiva de la Federación de Moros y Cristianos, las vigentes reinas de 2017, las directivas y personas encargadas tanto de la AECC como también de Astrade.

IR A ÁLBUM DE FOTOS DEL MEDIO AÑO FESTERO

El viernes 20 de octubre, la Federación participó en la inauguración del “jardín por la vida”. Un espacio que se ha querido dedicar al recuerdo y homenaje a las personas que ya no están y que se fueron debido a esta enfermedad. La actividad, llevada a cabo por la directiva de la AECC, tuvo como fin el plantar un árbol y una cápsula del tiempo, en la que por parte de la Federación se introdujo un programa de fiestas y un pin de las fiestas, y por parte de las reinas se introdujo una foto de ellas dos, realizada durante las fiestas de este año.

  

El día más importante sin duda fue el sábado 21, pues tuvo lugar el acto central de este medio año festero, que fue la convivencia gastronómico festera. De nuevo este año se realizó en los terrenos junto al jardín de la Ermita, y ya desde la misma noche del viernes una decena de grupos acudió a realizar el montaje de sus mesas, sillas, estructuras y toldos para el día siguiente tener todo esto ya preparado.

La mañana amaneció con un sol radiante y el cielo estuvo prácticamente todo el día despejado, por lo que tuvimos una jornada espectacular en cuanto al clima. Tras terminar de establecerse y montarse los grupos que habían dejado esta labor para última hora, se dio paso a la instalación del camión de la cerveza que la Estrella de Levante desplazó hasta este evento. Y a continuación, se comenzó a la degustación de las sardinas que en esta ocasión se prepararon en la barra que puso el bar “Las Piscinas” en la entrada del recinto, junto al escenario.

Hacia la una del mediodía, los componentes del grupo musical de la Timba así como varios festeros de los grupos del reinado, Muzalé y Caballeros del Cid, empezaron a animar con sus canciones a los festeros pasando por el pasillo entre uno y otro grupo.

La hora de la comida supuso un descanso para los grupos, para que procedieran a la degustación de la comida que cada uno llevó al recinto, siendo el plato principal el de la paella, preparado por ellos mismos o bien por bares o empresas que lo realizan para quien les contrata.

 

Destacar la presencia del equipo del programa «El corazón de la fiesta», de la 7 Región de Murcia, que se desplazó hasta nuestra fiesta para entrevistar a las reinas y a los festeros de sus grupos, así como para grabar diversas escenas típicas de este día en la convivencia.

Después de comer, hacia las cuatro de la tarde, de nuevo la Timba realizó un pequeño pasacalles junto con componentes del ballet Jaima, para ir avisando y recogiendo a aquéllas personas que durante los dos últimos fines de semana fueron a los ensayos del “Flash mob” que preparó Rebeca Mellado. Al término del mismo, comenzó el concierto de la “Power Band”, un grupo musical que interpretó piezas musicales de los años ochenta, y que sin duda, por la novedad, así como por lo bien que lo hicieron, gustó a la mayoría de los presentes. Al mismo tiempo, los más pequeños tuvieron su momento de diversión, con un castillo hinchable y un taller de pintacaras.

Hacia las ocho de la tarde, y con el sol ya oculto, tuvo lugar la presentación de las próximas reinas de las fiestas de 2018, Marieta Tovar Rocamora por la Kábila Jaira, y Andrea Lozano Perea por parte de la mesnada Arqueros de Rocafull.

Imagen de Juan Nicolás Pina

Por último, y para aquéllos jóvenes que se quisieron quedar junto al escenario, tuvo lugar una sesión de disco móvil, que duró hasta bien entrada la noche. Mientras tanto, los grupos procedieron a ir recogiendo sus utensilios y demás enseres para irse después de estar allí todo el día.

Finalmente, el domingo día 22, tuvo lugar la misa en recuerdo de los festeros fallecidos y la ofrenda civil en el monumento al moro y al cristiano, en la plaza de la Purísima.

 

 

En la próxima Asamblea de la Federación, los grupos festeros podrán valorar y opinar sobre los actos de este medio año festero.

La Federación presenta el medio año festero 2017 y nombra a las reinas de 2018

Sep 24, 17
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla

No Comments

La nueva Junta Directiva de la Federación presidida por Luis Mª Rocamora Marco, realizó ayer tarde su primera Asamblea General, en la cual se presentó a los miembros de la nueva directiva, las funciones que llevarán a cabo durante estos años y el programa que se desarrollará. También se procedió a abrir el plazo para que los grupos realicen sus propuestas de títulos honoríficos para que sean debatidos en la comisión, el cual finalizará el día 30 de noviembre.

Por otra parte, se realizó el proceso de designación de los grupos que ostentarán el reinado el próximo año 2018 así como también se procedió al nombramiento por parte de sus representantes de los nombres de las reinas, que serán en el bando moro la señorita Marieta Tovar Rocamora, por parte de la Kábila Jaira, y en el bando cristiano la señorita Andrea Lozano Perea por parte de la Mesnada Arqueros de Rocafull. La presentación oficial de las mismas a los festeros tendrá lugar durante la jornada de la convivencia.

Nota: Foto de Marieta realizada por Juan Nicolás Pina. Muchas gracias.

También la Junta Directiva presentó a los miembros representantes de los grupos asociados el planning de actos para el medio año festero. Se empezará el día 13 de octubre con la ruta de la tapa, que durará hasta el domingo día 15. En esta ocasión este evento estará organizado por dos asociaciones como lo son la Asociación contra el cáncer (AECC) y la Asociación para la Atención de personas con trastornos generalizados del desarrollo (Astrade), las cuales ya han trabajado y colaborado con la Federación en los últimos años con la realización de las jornadas solidarias durante las fiestas patronales.

Otra novedad será la incorporación a la ruta de la tapa de los locales de copas, por lo que la denominación cambia a “Ruta solidaria de la tapa y el cóctel”. Los precios serán los siguientes: 2€ para las tapas y 2,50€ para los cócteles. Los horarios de venta también serán distintos teniendo en cuenta los horarios de apertura de los distintos locales. El horario de venta de las tapas será el viernes de 20h a 00h. El sábado de 12 a 16 y de 20 a 00. Y el domingo de 12 a 16h. Respecto de los cócteles, el horario será el viernes de 20 a 2h. El sábado de 15 a 2h. Y el domingo de 15 a 00h. Los premios son al local ganador de la tapa, al local ganador del cóctel y otro premio para quien sea elegido por sorteo y haya rellenado todo el tríptico.

Dada la colaboración de la Federación con estas dos asociaciones, la Federación también participará en la inauguración del “parque por la vida”, el día viernes 20 de octubre, así como también en la cena de la asociación contra el cáncer, que tendrá lugar el día 11 de noviembre, y en la cual ya viene participando en los últimos años desde que se viene realizando.

El día sábado 21 de octubre tendrá lugar la convivencia gastronómico festera. Evento en el que los festeros se reúnen en un mismo lugar, en esta ocasión y al igual que el pasado año, de nuevo en el recinto ferial junto a la Ermita. Se iniciará la jornada con el montaje de sus espacios y toldos para protegerse del sol. Mientras tanto, a partir de las 10 horas, volverá a haber un camión para dispensar cerveza, como lo hubo en su día en Santa Ana, con la novedad de que habrá un grifo de cerveza sin alcohol. Al mismo tiempo, se podrá degustar una sardinada. A las 12 horas, habrá una “timbalada” a cargo de la “ACM de la Timba”. Tras el tiempo reservado a la comida, los más pequeños podrán disfrutar de unos hinchables desde las 16 horas hasta las 20h, los cuales tendrán su propio monitor que los vigilará. Y de 17h a 19 horas, habrá un taller de pintacaras también con monitores.

Al mismo tiempo, desde las 17 h, habrá una actuación de la “Power band”, un grupo de pop rock, y al término del mismo, se realizará la presentación de las reinas de las fiestas del próximo año 2018. Por último, tras el concierto, habrá una disco-móvil para que se pueda estar bailando hasta que el cuerpo aguante.

Los actos de este medio año festero terminarán el día siguiente domingo 22 de octubre, día en que a las 20 horas de la tarde, tendrá lugar la misa dedicada al recuerdo de los festeros fallecidos y la ofrenda civil en el monumento al moro y al cristiano, ubicado en la plaza de la Purísima, frente a la parroquia de San José.

En otro orden de cosas, el próximo domingo 8 de octubre, Abanilla tendrá el honor de ser la anfitriona de la próxima reunión del Área VI de la UNDEF, en la cual estarán presentes los presidentes y demás miembros de las fiestas de moros y cristianos de la Región de Murcia.

CONVIVENCIA GASTRONÓMICO FESTERA 2016

Nov 07, 16
Federación de Moros y Cristianos "Santa Cruz" de Abanilla
,
No Comments

Este pasado sábado 5 de noviembre, tuvo lugar el evento de la Convivencia gastronómico festera. Este año se realizó en el espacio que el Excmo. Ayuntamiento había acondicionado para ubicar el recinto ferial en las fiestas patronales de este año 2016. El cambio, respecto del lugar donde se había realizado con anterioridad en el recinto de la ermita de Santa Ana, así como el año anterior junto al pabellón deportivo Pascual Saurín, supuso de nuevo para todos un reto a la hora de planificar la ubicación y distribución de los espacios.

Un total de 24 de los grupos festeros que forman la Federación de Moros y Cristianos, decidieron participar con sus asociados en la jornada de convivencia entre los grupos moros y los cristianos.

Como viene siendo costumbre, desde la Federación se proporcionó la leña suficiente para que los grupos pudieran realizar sus respectivos fuegos para la preparación de sus respectivas paellas, y también se preparó una barra donde los festeros pudieron comer unas sardinas por la mañana temprano, unos platos de ensalada, así como también cerveza para beber.

 
 

PINCHAR ESTE ENLACE PARA IR AL ÁLBUM DE FOTOS DE LA JORNADA

La jornada acabó con la realización de una rifa entre los asistentes, cuyos beneficios serán para las actividades que realizarán durante los próximos meses los jóvenes del grupo Conquistadores del Al’bureite.

Por último, si pinchan en los enlaces, pueden ver algunos de los vídeos en directo que fue grabando nuestro amigo y colaborador Juan Antonio Díaz Quiles. Muchas gracias por ayudar en la difusión de este evento de nuestras fiestas.

Vídeos de Juan Antonio Díaz

Vídeo nº 1  – Vídeo nº 2 – Vídeo nº 3 – Vídeo nº 4 – Vídeo nº 5  – Vídeo nº 6