Este sábado 14 de diciembre, tuvo lugar una Asamblea General de carácter extraordinario, con los siguientes puntos del orden del día:
COMUNICACIÓN DE LOS GANADORES DE LOS PREMIOS DEL DESFILE 2019.
RATIFICACIÓN DEL ACUERDO DEL CAMBIO DE ADJUDICACIÓN DEL REINADO CRISTIANO 2020 A LA MESNADA ALMOGÁVARES.
ANÁLISIS DEL MEDIO AÑO FESTERO 2019.
COMUNICACIÓN DEL INFORME DE LA COMISIÓN DE TÍTULOS HONORÍFICOS, Y VOTACIÓN DE LA INSIGNIA DE ORO, SI PROCEDE.
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE FIESTAS 2020.
INFORME DEL BOCETO DE FIESTAS 2020.
PRESENTACIÓN DEL ANTE PRESUPUESTO 2020.
INFORME DEL PRESIDENTE.
Los ganadores de los premios del desfile de este año 2019, ya se informaron durante la jornada de la convivencia gastronómico festera de este año, pero procedía recogerlos en acta conforme a lo regulado por el reglamento. También en dicho evento se presentó a las próximas reinas del año 2020, y en concreto la cristiana, del grupo Almogávares, cuestión que hubo de ratificarse en esta asamblea pues previamente se había aprobado en asamblea que lo fuera en la mesnada Villa de Favanella. Tras proceder a continuación al análisis de la convivencia durante el medio año festero, se pasó al siguiente punto de los títulos honoríficos, los cuales había que informar, y votar la propuesta de la insignia de oro, por lo que en definitiva los premiados del próximo año 2020 serán los siguientes:
A continuación se mostró el cartel de fiestas, que fue elegido la semana anterior por la comisión que se estableció al efecto entre el Ayuntamiento, la Federación y la Hermandad de la Santísima Cruz. Por último, se presentó un boceto del planning de las próximas fiestas y un ante presupuesto para que los grupos puedan tenerlo y debatirlo en el seno de sus propias asociaciones, a fin de poder tener más tiempo en caso de querer hacer propuestas a la Federación.
En la tarde de hoy, día 6 de diciembre, estaba convocada la reunión de la Comisión de Títulos honoríficos, que de acuerdo a lo indicado en el artículo 46 del Reglamento, está compuesta por los anteriores presidentes de la Federación de Moros y Cristianos que sigan siendo socios, por los miembros honoríficos de la UNDEF en Abanilla, que en el caso de Abanilla, que no hayan sido presidentes, son dos: José Antonio Blasco y Eugenio Marco, así como también por el presidente de la Federación.
Dado que conforme dicho artículo 46, las deliberaciones son secretas, hasta que se comuniquen en la siguiente Asamblea de la Federación, que está convocada para este sábado 14 de diciembre, no será hasta entonces que se pueda informar de los premiados a los representantes de las asociaciones, razón por la que no se pueden comunicar aún los nombres de los mismos. Lo único que podemos decir es que los valoraron como muy acertados y muy positivamente.
Miembros de la Comisión de Títulos honoríficos
Los miembros de la Asamblea, conocerán los premiados tanto por la Junta Directiva con los títulos de la insignia de plata y embajador de las fiestas, como por la propia Comisión, es decir, festero del año y asociado de honor. Aparte, queda la insignia de oro, a cuya propuesta la Comisión ha dado el visto bueno, y conforme al Reglamento, es la propia Asamblea la que con su voto ha de aprobarla también.
Tras la reunión, los miembros de la Comisión de Títulos honoríficos asistentes a la reunión, se desplazaron hasta la cercana sede de la Hermandad de la Stma. Cruz, en la Avda. de la Libertad, donde les esperaban los representantes de la misma, y donde tal y como ya se anunció en la convocatoria pública del concurso para la elección del cartel de fiestas, el día 28 de julio de 2019, se procedió a ver las obras propuestas y a continuación se procedió a emitir el «fallo».
En dicha convocatoria, ya se informaba que el cartel de fiestas del año 2020 no sería como en los últimos años, un cuadro al óleo, sino una composición fotográfica, en la que debían de estar presentes diversas imágenes representativas tanto del municipio, como de la fiesta de moros y cristianos, con alguna imagen o elemento alegórico, así como también la imagen de la Stma. Cruz, patrona del municipio.
Miembros del Jurado que procedieron al fallo del cartel
Al concurso se presentaron obras de varios fotógrafos, Juanjo, Juan Torá, Dani Atienza y Nicolás Vives (Fotos Nico), a los cuales desde aquí queremos agradecer su esfuerzo y trabajo. Tras procederse a la exposición de las obras y realizar los oportunos descartes, los miembros del jurado se quedaron con la finalmente ganadora, realizada por Nicolás Vives Cascales, al que felicitamos y damos la enhorabuena.
Cartel de fiestas 2020, obra de Nicolás Vives Cascales
Este cartel se presentará en la próxima Asamblea de la Federación del 14 de diciembre, y a continuación se iniciará la difusión y a darle publicidad, también se presentará en la Asamblea de la Hermandad de la Stma. Cruz del 19 de marzo de 2019, y por último se presentará al público asistente en el Festival de bandas de música organizado por la Unión Musical «Santa Cruz», a celebrar en abril de 2020, previamente al inicio de las fiestas.
Este sábado 7 de septiembre tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de la Federación. Tal y como indica el Reglamento, y tras la primera asamblea tras las fiestas, en la que se tenía que saber los grupos que ostentarían el reinado, por parte del bando moro la kábila Albayad’Allah aceptó ostentar el reinado moro, y por parte del bando cristiano, le tocaba por orden natural a la mesnada Favanella, pero no estuvieron presentes en la asamblea. Tras los meses de verano, y con una nueva Junta Directiva al cargo, se aceptó la responsabilidad por parte de Favanella, y tal como indica el Reglamento, se informó también de los nombres de las personas que representarán las fiestas de Abanilla en 2020.
Por parte de la kábila Albayad’Allah, será María Guardiola Sebastián. María nació en el año 2000, y por aquel entonces sus padres estaban en el grupo moro de Al’Bayada, hasta que unos años después el grupo se separó y se pasaron a uno nuevo que se llamó AlBayadad’Allah, en el cual empezó a participar en el mundo de la fiesta. No obstante, enseguida se apuntó al grupo de baile Jaima, en el cual viene participando desde su creación, hasta la actualidad.
Como nota curiosa, cabría destacar que María fue paje en el acto de la coronación de Rebeca Mellado en el año 2006, actual directora del ballet Jaima, cuando era ella quien en aquel año tuvo la responsabilidad de llevar la corona del bando moro.
Por parte del bando cristiano, finalmente la persona que será la reina cristiana, será Melania Martínez Están. Melania nació unos cinco años antes que María, en 1995. Pero ese mismo año ya estuvo presente en el desfile infantil con Jaira, y unos días más tarde, fue en brazos de su tía Ana Martínez Barragán, que era dama de Mudéjares, por lo que lleva viviendo la fiesta desde bien pequeña.
Entre 1997 y 98 siguió saliendo en los desfiles, pero dentro de la kábila Jaira. En 2001, cuando tenía seis años, se fundó la mesnada de Don Jaime I, pasó a este grupo con sus padres. Hasta que hace tres años, en 2016 se metió en Almogávares, y allí ha estado hasta que le propusieron ser la reina de las fiestas en Favanella (*), grupo con el que mantiene una muy buena amistad.
NOTA: Una semana antes de la convivencia festera, se comunicó por parte de la Mesnada Almogávares, que solicitaban el reinado cristiano, dado que Melania está actualmente en dicho grupo, lo cual lo habían votado en el mismo y estaban todos los socios de acuerdo. Dicha información se trasladó a la Mesnada Villa de Favanella que también aceptaron dejar el reinado para que lo desarrollara en su actual mesnada y no tener que cambiarse. Este acuerdo se informó a todos los festeros que se refrendaría en la siguiente asamblea de la Federación del día 14 de diciembre.
Dado que ha estado presente en los actos de la Gala de cargos festeros y también en la coronación realizando las funciones de azafata, sabe muy bien cómo funcionan y cómo se llevan a cabo desde dentro estos eventos, por lo que estamos seguros que le servirán muy bien para desempeñar una gran actuación.
NOTA: ESTA ACTIVIDAD SE POSPONE HASTA LA PRIMAVERA. Este año hay varias novedades. Por un lado, se va a llevar a cabo un concurso cultural medieval, consistente en hacer una gimkana en la que habrá que hacerse una serie de fotos o selfis, en determinados lugares que los participantes deberán descubrir con una serie de pistas o descripciones del lugar, y posteriormente deberán subirlas a su Instagram o Facebook poniendo un hashtag que se informará en las bases.
Por otra parte, la convivencia gastronómico-festera, será el sábado 19 de octubre, de nuevo en los terrenos aledaños al pabellón de deportes. Se seguirá poniendo las carpas, por lo que el funcionamiento será el mismo que el del pasado año 2018. La semana siguiente, el sábado 26, tendrá lugar la cena gala de cargos festeros, en la que se presentará a las nuevas reinas y se informará de los premios del desfile de este año 2019.
Por último, la IX Ruta de la tapa, organizada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Abanilla «ABACOM», tendrá lugar el siguiente fin de semana del viernes 31 de octubre a las 20 horas, hasta el domingo 3 de noviembre a las 16 horas.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.