Cuartelillo: Avda. de la Libertad. Local alquilado.
Banderín: Paraje árido del Aljezar junto al río Chícamo, con oasis de palmeras y minarete Almorávide bajo un cielo azul raso.
Origen: Los Almorávides eran monjes-soldados salidos de grupos nómadas bereberes del Sahara. La dinastía almorávide abrazó una interpretación rigorista del Islam y unificó bajo su dominio grandes extensiones en el occidente del mundo musulmán con las que formaron un imperio, a caballo entre los siglos XI y XII, que llegó a extenderse principalmente por las actuales Mauritania, Sahara Occidental, Marruecos y la mitad sur de España y Portugal.
El Aljezar, paraje situado al sur del término municipal, en la margen derecha del río Chícamo, junto a la carretera de Santomera. Su verdadero significado es: Terreno donde abunda la piedra con que se fabrica el yeso, llamada aljezón.
Particularidades: Este grupo se inicia en 2005 bajo el banderín de Abbasíes. En 2006 y tras una reforma estatutaria de la Federación, se inician los trámites para constituirse como Asociación, creándose los Estatutos en octubre de 2006. El 1 de mayo de 2007 desfila bajo el banderín Almorávide.